SEC. CIUDAD PAG. 15 CINTILLO: EN CHALCO CABEZA: Aprueba el Congreso mexiquense la creacion del ayuntamiento 122 CREDITO: CRISTINA VALENZUELA, CORRESPONSAL. Previo a ello, por la tarde enmedio de muestras de inconformidad de un numeroso grupo de vecinos del Valle de Chalco, con la presencia del gobernador Emilio Chuayffet Chemor, hoy se inauguro el segundo periodo extraordinario de sesiones de la legislatura local, en el que se analizara y en su caso se aprobara, la creacion del municipio 122, en esta populosa zona. Los vecinos de Chalco, apoyados con mantas y cartulinas, exigian a gritos el dialogo, "no queremos caciques" decian, inconformes con la propuesta del actual alcalde de Chalco, Felipe Medina, como primer edil de este nuevo municipio. Los inconformes, encabezados por Alejandro Tapia Gonzalez, quien pretende ser edil de la nueva demarcacion, afirmaron que Felipe Medina, no ha hecho nada como edil de Chalco, donde ya ha estado dos veces ademas de que, insistieron, es necesario terminar con los cacicazgos. En entrevista, luego de la inauguracion del periodo extraordinario, el mandatario estatal aseguro que su propuesta, contemplo exactamente la votacion emitida en noviembre de 1993. El gobernador Chuayffet Chemor apunto, que esta manifestacion de hoy, fue una extraordinaria expresion del clima democratico que vive el Estado de Mexico y resalto que sera el Poder Legislativo el que apruebe o no la creacion del nuevo municipio y los integrantes de su ayuntamiento. Jaime Vazquez Castillo, presidente de la Comision Permanente en la legislatura local, resalto que el apoyo remitido por el Ejecutivo, para crear el marco legal que de pie a la creacion del municipio 122, comprende tres puntos: la iniciativa de decreto para reformar el articulo 6 de la Ley Organica Municipal del Estado de Mexico. Apunto que la del Valle de Chalco, es una comunidad joven pero madura, una sociedad plural, politizada y participativa, de la que no se puede esperar inmovilidad y apatia, sino ejercicios permanentes de consensos y disensos, practica politica cotidiana como manifestacion de libertad y madurez, asi como de propositos compartidos, para convertirse en municipio para alcanzar un desarrollo mas equilibrado, justo y pleno. Mientras se realizaba la inauguracion del periodo extraordinario, los vecinos de Chalco gritaban consignas y demandaban ser escuchados. .