PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CON HAMAS, SOLO EL DIALOGO DE LA VIOLENCIA: PERES CABEZA: Ratifico el Parlamento jordano el tratado de paz firmado con Israel CREDITO: AGENCIAS AMMAN, 6 de noviembre.-El Parlamento de Jordania ratifico hoy el tratado de paz firmado en octubre con Israel, que acabo formalmente con 46 anos de estado de guerra entre ambas naciones y sento las bases para la normalizacion de las relaciones. El tratado recibio la aprobacion de 55 de los 79 diputados presentes en la camara de 80 escanos, dijo el presidente del parlamento, Saed Srour. No hubo abstenciones y el unico diputado ausente fue Taher al-Masri, quien realiza una visita privada a Estados Unidos. "Esta es una victoria de la democracia. Es nuestro regalo al rey Hussein, el artifice de la gloria de nuestra nacion Decenas de hombres sentados en los balcones del recinto legislativo le respondieron; En las afueras del Parlamento, jubilosos jordanos, algunos vestidos con batas beduinas, desafiaron una fuerte lluvia y bailaron en circulo pra celebrar la decision, tomada tras dos dias de debates. Los opositores, principalmente el Frente de Accion Islamica, el partido con mayor fuerza, y sus aliados independientes, condenaron las anunciadas relaciones mas estrechas con su enemigo tradicional y se comprometieron a usar metodos pacificos para sabotear el tratado. Por otra parte, el ministro israeli de Asuntos Exteriores, Shimon Peres, declaro que su pais "no ve posible el dialogo" con los integristas palestinos de Hamas y la Jihad Islamica "pues hablan por el canon del fusil". El Movimiento de la Resistencia Islamica y la Jihad Islamica "estan en contra del proceso de paz y propugnan el terrorismo, y mientras sea esta su postura, nuestro dialogo sera el de la violencia", dijo esta manana Peres a la prensa local. En tanto, el gabinete israeli decidio por unanimidad rehabilitar manana la Tumba de los Patriarcas, al cabo de nueve meses de clausura impuesta despues que un colono judio mato a balazos a 29 fieles musulmanes. El procedimiento establecido por el gobierno de Israel, que asigno sectores de oracion aparte en el sitio venerado por musulmanes y judios, fue criticado hoy por los dirigentes de los palestinos y los colonos judios. .