SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: CALIFICACION CABEZA: Fueron revisados expedientes distritales: Dionisio Perez Jacome CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ En tanto, el presidente de la Comision de Gobernacion, Dionisio Perez Jacome, manifesto su confianza en la civilidad del ex candidato del PRD, Cuauhtemoc Cardenas, quien encabeza hoy un acto frente al recinto legislativo con motivo de la calificacion presidencial. En entrevista luego de una reunion de la Gran Comision de la Camara, Roque Villanueva externo que el Poder Legislativo no esta actuando en funcion de tensiones, sino en funcion del reglamento. Afirmo que la Comision de Gobernacion, encargada de elaborar el dictamen de la calificacion de la eleccion presidencial, rechazo la presencia de los ex candidatos a la Presidencia de la Republica para que dieran a conocer sus puntos de vista respecto a los comicios, y que esa fue la misma posicion de la mayoria representada en la Comision de Regimen Interno y Concertacion Politica. Se le pregunto sobre la opinion de partidos de oposicion, en el sentido de que el PRI promovio una calificacion "al vapor y apresurada". Roque Villanueva dijo que se sujetaron a lo que exige el reglamento, que de manera clara senala que todo asunto turnado a una comision debera tener el dictamen correspondiente dentro de los cinco dias naturales siguientes al que se entrego la documentacion, y el plazo vence hoy lunes. Tambien expuso que ayer no se sabia si habra consenso en los terminos del dictamen de la calificacion presidencial, sino hasta que lo decida la Comision de Gobernacion. Por su parte, Perez Jacome expreso su confianza en la civilidad de Cardenas y en la posicion de madurez de su partido, "que deben ser los primeros en respetar la soberania de las decisiones de los diputados que representamos al pueblo". Para hoy esta programado que Cardenas encabece una manifestacion frente al palacio legislativo para exponer sus puntos de vista respecto a la eleccion presidencial. Acerca del dictamen, anoto que todos los miembros de la comision, integrada por representantes de todos los partidos, hicieron sus consideraciones, hubo consensos y tambien discrepancias. "Creo que como en pocas ocasiones, hemos venido trabajando en una labor ardua; durante muchas horas hemos discutido todos y cada uno de los elementos que configuran un dictamen calificatorio de una eleccion presidencial", apunto. Perez Jacome, quien presidio la misma comision que elaboro el dictamen de calificacion presidencial en 1988, explico que se consultaron algunos expedientes remitidos por los consejos distritales y se hizo una revision exhaustiva de los documentos. Por otro lado, fuentes de la Gran Comision indicaron que el PAN y el PRD solicitaron en global la revision de los documentos electorales de 60 distritos electorales del pais, correspondientes al 20 por ciento del total de distritos. Representantes de ambos partidos procedieron ayer a revisar la documentacion. A su vez, el diputado del Partido del Trabajo, Jose Narro Cespedes, miembro de la Comision de Gobernacion, senalo que los tres institutos politicos de oposicion estan preocupados por "el endurecimiento" de la posicion priista en el seno de esa comision, lo que podria ocasionar este martes, cuando se discuta el dictamen correspondiente, "un debate enrarecido". Esto, dijo, en funcion de que la mayoria priista rechazo la presencia de los ex candidatos, asi como la comparecencia de los consejeros ciudadanos del Instituto Federal Electoral y el presidente del Consejo General del maximo organo electoral, Jorge Carpizo McGregor, para que dieran sus puntos de vista sobre el desarrollo de la contienda. Indico que su partido, pero tambien Accion Nacional y el Partido de la Revolucion Democratica, pretenden que el dictamen de calificacion reconozca las condiciones de inequidad en las elecciones y ademas contenga una propuesta de reforma politico-electoral, aunque el PRI no coincide con esta postura, por lo que se preve que el dictamen sea aprobado solo con los votos del PRI. .