SECCION INF. GRAL. PAG. 5 BALAZO: HOY, PRIMERA LECTURA; DEBATE, MA¥ANA CABEZA: Ernesto Zedillo, legitimo ganador en los comicios, dice el proyecto de dictamen CREDITO: Ernesto Zedillo Ponce de Leon obtuvo un triunfo legitimo en la eleccion presidencial, con 50.15 por ciento de la votacion valida, con lo que sera declarado Presidente Constitucional para el periodo del 1 de diciembre de 1994 al 30 de noviembre del ano 2000, de acuerdo con el proyecto de dictamen presentado anoche por la fraccion mayoritaria a la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales de la Camara de Diputados. Segun el documento, que entra a primera lectura hoy y se discute el martes en el Colegio Electoral, son validas y legitimas las elecciones que para Presidente de los Estados Unidos Mexicanos se llevaron a cabo en todo el territorio nacional el 21 de agosto, y en las cuales el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 17 millones 164 mil 42 votos validos. Por tanto, dice, se declara Presidente Constitucional a Ernesto Zedillo Ponce de Leon, quien en los terminos del articulo 87 constitucional, al tomar posesion de su cargo, protestara ante el Congreso de la Union el 1 de diciembre del ano en curso. Sobre el proyecto de dictamen, Dionisio Perez Jacome, presidente de la Comision de Gobernacion, dijo que contiene muchos de los puntos de vista en los que han coincidido los representantes de los partidos, pero reconocio que fue elaborado por la mayoria priista "que intentamos interpretar" las apreciaciones de la oposicion. En conferencia de prensa expuso que se esperan los puntos de vista de los demas partidos para enriquecerlo, para tratar de contar con una vision de conjunto. Tambien en conferencia de prensa, diputados perredistas encabezados por su lider, Jesus Ortega, indicaron que el PRI impuso su punto de vista en el dictamen, ademas de que no se actuo conforme al reglamento. Ante ello, expreso Ortega, habra un intenso debate y discusiones de parte de los legisladores perredistas "para demostrar que las elecciones no fueron validas". Anadio que su partido tiene evidencias de multiples irregularidades y que por ello se pretendia que en el seno de la Comision se diera una discusion a fondo, cosa que no ocurrio. A su vez el diputado del PRD, Juan Guerra, critico el hecho de que los priistas se hayan opuesto a que se presentaran ante la Comision los ex candidatos presidenciales, los consejeros ciudadanos y el presidente del Consejo General del IFE, Jorge Carpizo McGregor, a fin de hacer aclaraciones en torno a la calidad de los comicios. El representante del Partido del Trabajo, Jose Narro Cespedes, tambien manifesto que el dictamen se elaboro sin respetar el reglamento y dijo que su partido decidira la posicion que sus legisladores asumiran en el Colegio Electoral. A las 22:30 horas inicio una reunion entre los miembros de la Comision, a fin analizar la propuesta de dictamen, pero antes se dio una discusion entre los representantes del PRI y del PRD, ya que estos ultimos reclamaron la forma en que se elaboro el dictamen. Para manana se espera un intenso debate legislativo entre las fracciones parlamentarias, antes de aprobar o no el dictamen, que debera contar con el voto favorable de dos terceras partes del total de miembros de la Camara. El dictamen El proyecto de dictamen conocido anoche, se basa en la documentacion entregada a la Oficialia Mayor de la Camara de Diputados correspondiente a los computos distritales y a los recursos y resoluciones del Tribunal Federal Electoral, que reporto una votacion anulada de 344 mil 740 votos. Ademas, se senala el hecho de que el candidato demostro los requisitos de elegibilidad. El proyecto senala que "en razon de las consideraciones y resultados expuestos, que establecen plenamente el triunfo legitimo del ciudadano Ernesto Zedillo Ponce de Leon en la eleccion presidencial del 21 de agosto de 1994, procede someter a la consideracion de esta honorable asamblea la declaratoria correspondiente". En las 66 paginas del documento se hace un recuento de las caracteristicas de la eleccion presidencial, desde la reforma electoral, preparacion, la jornada civica y las actividades posteriores. Hace un reconocimiento a la alta participacion ciudadana, a la vigilancia por parte de observadores y visitantes extranjeros, a la conformacion de las mesas directivas de casilla y a la elaboracion de varios conteos rapidos, cuyos resultados coincidieron entre si. Asimismo, contiene los computos distritales definitivos correspondientes a cada una de las 32 entidades federativas, con base en las resoluciones del Tribunal Federal Electoral. La votacion para el resto de los candidatos es la siguiente: Diego Fernandez de Cevallos, del PAN, 9 millones 145 mil 764 votos (26.72 por ciento); Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, del PRD, 5 millones 840 mil 682 (17.06 por ciento), y Cecilia Soto Gonzalez, del PT, 968 mil 260 (2.82 por ciento). Por su parte, Jorge Gonzalez Torres, del PVEM, registro 327 mil 730 sufragios; Rafael Aguilar Talamantes, del PFCRN, 298 mil 463; Alvaro Perez Trevino, del PARM, 193 mil 146; Marcela Lombardo, del PPS, 166 mil 970, y Pablo Emilio Madero, del PDM, 98 mil 272. No registrados, 18 mil 276. .