SECCION INF. GRAL. PAG. 14 BALAZO: PIDEN CONGRUENCIA CABEZA: Se debe educar para la democracia y la libertad: Meyer y Creel Para formar ciudadanos mas libres y democraticos, la escuela y los maestros deben educar para la participacion, el respeto a los demas, la toma de decisiones propias y colectivas, el interes de la vida productiva y para la tolerancia y la pluralidad, coincidieron el historiador Lorenzo Meyer y los consejeros ciudadanos Santiago Creel y Jaime Gonzalez Graff, al participar en el panel "Los ciudadanos del siglo XXI", organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion. En la formacion de los hombres del futuro, dijo Santiago Creel, la ensenanza debe proporcionar los elementos necesarios para que el educando piense en si mismo, desarrolle sus facultades criticas y sea portador de valores que tengan como base la libertad. Aunado a ello, la sociedad debe trabajar para establecer instituciones modernas que respondan al perfil de ese ciudadano, considero. "El valor mas importante es la libertad, ya que en el se sustenta la eleccion de un gobierno democratico y permite la autodeterminacion del hombre", afirmo. En su oportunidad, el historiador Lorenzo Meyer manifesto que debe existir congruencia entre los valores ensenados en la escuela y en la comunidad, a fin de no confundir y distorsionar el pensamiento de los educandos. Asimismo aseguro que para formar un verdadero nacionalismo, es prioritario mostrar la imperfeccion de las instituciones a fin de sentirnos seguros y confiar en ellas. Finalmente, Jaime Gonzalez Graff resalto que los maestros deben ser defensores de la cultura democratica, ya que cuando educan politicamente contribuyen en la formacion de individuos libres y participativos. .