SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: SE SOMETIERON A PRUEBA SUS SISTEMAS CABEZA: El dia 12 comienza su actividad comercial el satelite Solidaridad II, anuncia Gamboa Patron De la misma manera, informo que en 30 dias mas estara disponible la estacion central de compresion y trasmision de video digital, la cual brindara el servicio de telesecundaria via satelite a las comunidades mas apartadas del pais. Lo anterior se dio a conocer durante la reunion de la junta directiva de Telecomunicaciones de Mexico con el titular de la SCT, donde se establecio que las acciones de este organismo se han encaminado a la consolidacion de su estructura y organizacion, asi como a la realizacion de proyectos de gran trascendencia para el futuro desarrollo de la comunicacion por satelite y de los servicios de telegrafia. En dicha reunion participo Carlos Mier y Teran, director general de Telecomm, quien explico que el sistema de satelites Solidaridad generara una demanda importante para el servicio de television directa a los hogares. Por lo que se refiere al servicio de telesecundaria, indico que las gerencias estatales de dicha dependencia instalaran por lo menos tres mil estaciones receptoras en un plazo no mayor de dos meses. Con esta infraestructura que cubrira todo el pais, Telecomm se perfila como un organismo en pleno movimiento, acorde a la dinamica que exige la evolucion de las telecomunicaciones y el desarrollo social del pais, puntualizo. Posteriormente Mier y Teran realizo un balance de la institucion a su cargo, destacando que el volumen de telegramas nacionales que se manejaron en enero a agosto de este ano ascendio a 2.7 millones, lo cual representa el 98.8 por ciento de la meta programada; en la modalidad de telegramas internacionales, se alcanzo el 87.5 por ciento de la cantidad originalmente planeada al transmitirse 63 mil mensajes. Respecto a los giros telegraficos enviados durante el mismo periodo se alcanzo la cifra de 5.9 millones a nivel nacional y en la modalidad internacional se tramitaron 1.6 millones de giros, lo cual representa un crecimiento del 4 y 9 por ciento, respectivamente. .