SECCION INF. GRAL. PAG. 13 BALAZO: REZAGOS EN GANADERIA, AGRICULTURA Y SECTOR FORESTAL CABEZA: En seis anos se logro recuperar la autosuficiencia en maiz y frijol: Hank Entrevistado al termino de la inauguracion de la XX Feria Yucatan-Xmatkuil-94, Hank Gonzalez reconocio que falta desarrollar al agro en las tres ramas productivas: agricultura, ganderia y fortestal, asi como "el aprovechamiento de nuestros recursos hidraulicos". Sobre los avances durante la presente administracion indico que el primero permite dar seguridad a la propiedad y libertad para asociarse en su uso; el segundo, externo, permitira que los insumos en Mexico tengan los mismos precios del mercado internacional; y del Procampo, senalo que "es un apoyo que se da al productor para que pueda dedicar sus tierras a la produccion que mas le convenga". Hank Gonzalez indico que en 1994 se logro una reserva de medio ano en el consumo de frijol. Anadio que en la produccion pecuaria se exportaron un millon 300 mil pies de ganado, rompiendose records anteriores. En el sector forestal, agrego, se implemento un programa de plantaciones comerciales para aprovecharlas por parte de la industria y dijo que este ano "tendremos proyectos en pleno desarrollo para plantar un millon de hectareas". El presidente Carlos Salinas de Gortari, senalo el funcionario, "decidio apoyar la produccion de maiz y eso propicio que la produccion pasara de 10 millones de toneladas en 1989, a 18 millones en 1994. Tenemos autosuficiencia destaco y ademas excedentes que estamos canalizando al sector pecuario, en vez de importarlo". Los retos a afrontar, dijo, son que "tenemos que relizar cambios importantes. Al abrirse los mercados internacionales, al desaparecer las barreras arancelarias y no arancelarias, la competencia mundial sera tremenda. Tenemos que producir en aquello que seamos mas competitivos". En la ganaderia, senalo, habra de realizarse una explotacion tecnificada, lo que "afortunadamente se esta empezando a realizar con mucho exito", porque estan puestas las bases para una ganaderia intensiva en vez de extensiva. Por otra parte, el auditor general de la SARH, Alfonso Grey Mendez, senalo que en beneficio de mas de 20 millones de habitantes del sector rural y urbano, dicha dependencia atendio dos mil 466 compromisos presidenciales en la presente administracion. Detallo que de esas peticiones, mil 182 fueron atendidas directamente por la SARH, mientras que las restantes mil 284 fueron ejecutadas por la Comision Nacional del Agua. Agrego que en el sector agricola se atendieron 569 compromisos, entre creditos a la palabra, conversion productiva, reestructuracion de carteras vencidas, asistencia tecnica y comercializacion de maquinaria, campanas de sanidad vegetal y animal, asistencia tecnica y comercializacion de maquinaria. En el ramo pecuario se dio respuesta a 117 peticiones, entre ellas ampliacion de la cobertura del programa Ganado Mejor y se atendieron demandas para reforzar la infraestructura avicola. En actividad forestal se respondio a 122 solicitudes relacionadas con el Programa Nacional de Reforestacion, prevencion, combate y control de incendios, aprovechamiento racional de los recursos forestales y apoyo para la agroindustria maderera. A traves de la Subsecretaria de Planeacion, manifesto, se atendieron 55 compromisos vitales para la estructuracion y operacion del Programa de Apoyos Directos, Procampo, asi como sobre la participacion del organismo de Apoyos y Servicios a la Comercializacion Agropecuaria. A su vez, la Comision Nacional del Agua intervino en 926 peticiones referentes a obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento; 259 a infraestructura hidroagricola y 99 a la administracion del agua. Ademas se rehabilitaron 639 mil hectareas de riego y temporal, se reconstruyeron seis mil sistemas de riego por bombeo y se mejoro la infraestructura de dos millones 500 mil hectareas en los distritos de riego. Con esto se favorecio a mas de 310 mil productores del campo. .