SECCION INF. GRAL. PAG. 11 BALAZO: GRUPOS OPOSITORES REDOBLAN ESFUERZOS PARA DERROTAR A LA 187 CABEZA: Propone Wilson que los hijos de indocumentados sean educados en paises de origen de sus padres La propuesta de ley Salvemos Nuestro Estado, sera votada manana, en el estado de California. Ayer el controversial gobernador, Pete Wilson, declaro al consejo editorial del San Diego Union-Tribune, que los hijos de indocumentados deben ser educados en los paises de origen de sus padres, ya que no cree que tengan derecho a ser instruidos en Sacramento o en Washington. Y reconocio que, de ser aprobada, se expulsaria de las escuelas publicas de California a "400 mil ninos". En la entrevista, Wilson llamo al presidente estadounidense, Bill Clinton, "hipocrita", porque, dijo, "cuando estuvo en San Diego, en enero, se comprometio a reponer a California" los gastos que, segun el, ocasionan los indocumentados. Por su parte, Los Angeles Times indico que nunca antes el electorado de California habia estado tan dividido. La iniciativa 187 "lleva la carga emocional contenida" en ella. John Brennan, director de encuestas del rotativo, asevero que "los votantes parecen encontrarse con ganas de escuchar extremos este ano. No parecen con ganas de escuchar un buen mensaje, sino un mensaje molesto". En San Diego, a 48 horas de las votaciones, grupos contrarios a la 187 redoblan esfuerzos para derrotarla. En un "trabajo hormiga", los activistas se han dedicado a visitar cada vivienda en la zona para informar sobre la propuesta y los problemas que acarrearia de ser aceptada. Los latinos no podran votar El coordinador de la Coalicion de Contribuyentes Contra la Proposicion 187, Richard Babcock, dijo tener fe en que la tendencia mantendra el curso reversivo la encuesta del dia 3, realizada por la estacion televisiva KNBC, arrojo que 45 por ciento del electorado favorecia la iniciativa, mientras que 44 por ciento la rechazaba y 11 por ciento se mantenia indeciso, aunque senalo que si es aprobada, "a las nueve horas de la manana del miercoles, cuando abran sus puertas las Cortes, estaremos ahi para llevar a j uicio la iniciativa". La campana en San Diego incluye dos comerciales transmitidos por television, producidos y pagados por la Camara de Comercio, asi como mensajes radiales, distribucion de volantes y mas marchas de escolapios. Sin embargo, ellos, los inmigrantes latinos con residencia legal, asi como los indocumentados, no podran sufragar, ya que carecen de este derecho, segun la Constitucion de Estados Unidos, que especifica que para votar es obligatorio ser ciudadano estadounidense. Paradojicamente, no podran expresar su opinion en las urnas este martes 8, donde seran elegidos gobernador y senadores, ademas de varias propuestas 181, de comunicacion terrestre; 183, electoral; 184, de criminalidad; 185, sobre impuestos; 186, acer ca del servicio social, y la 188, de regulacion a fumadores, entre ellas, la controversial 187. Gastos de campanas: mas de 90 mdd En Los Angeles, ayer trascendio cuanto han costado las campanas por la gubernatura y la senaduria. En total llevan mas de 90 millones de dolares invertidos, de los cuales la mayor parte ha sido gastada en anuncios televisivos. Pete Wilson recolecto 2.8 millones de dolares; la candidata democrata, Kathleen Brown, 20.7 millones; Michael Huffington, candidato republicano al Senado, y la democrata Dianne Feinstein, tambien por la curul, en conjunto llevan 38 millones de dolares erogados (de esa cantidad, Feinst ein aporto 27 millones de sus fondos personales). La ventaja de Wilson es minima, y los especialistas esperan que los votos depositados correspondan a 49 por ciento para los democratas, 37 por ciento para los republicanos y, el resto, a partidos minoritarios. Que sucederia de aprobarse la 187 En Los Angeles, se informo que si pasa la iniciativa, en el aspecto educativo mas de 300 mil ninos serian expulsados de las escuelas y 15 mil millones de dolares en fondos federales para California estarian en peligro, dado que la 187 es inconstitucional. En cuanto al sector medico, se preve que los ilegales solo serian atendidos por el servicio de urgencias. No se ofreceria medicina preventiva, por lo que los pediatras y epidemiologos se muestran inquietos, ya que la interrupcion de vacunas a los ninos elevarian las posibilidades de que la tuberculosis se ramifique. La Organizacion "Proyecto Sida Los Angeles" teme que obligar a la gente a que se identifique para solicitar los servicios medicos haria que desapareciera el anonimato de las pruebas detectoras del Sindrome de Inmunodeficiencia Adquirida, lo que incrementaria la propagacion de la enfermedad. Ademas, con la negacion de la ciudadania estadounidense a los hijos de indocumentados que nazcan en California, que tambien preve la 187, se obligaria a todo empleado publico a denunciar a cualquier persona que sea "sospechosa" de ser ilegal, con lo que se desataria una psicosis colectiva y redundaria en la falta de seguridad social. Organizacion clandestina ayuda a ilegales Mientras, en El Paso, Texas, una organizacion integrada por 45 personas se dedica a dar alojamiento, comida y asistencia medica a indocumentados que proceden tanto de Mexico como de diversos paises de Centroamerica. En tres refugios, ubicados en diversos puntos de la ciudad, los voluntarios violan las leyes de inmigracion, ya que consideran "como un deber y obligacion humana" ayudar a quienes lo necesitan. La agencia Notimex tuvo acceso a una casa-asilo, y ahi hablo con Roberto, uno de los voluntarios, quien dijo que "el hecho de que se les considere ilegales porque no utilizaron papeles para cruzar la linea, no debe ser un impedimento para que se les auxilie. Los indocumentados pueden ser en ocasiones las personas mas indefensas en este pais, porque su condicion de ilegalidad y su desconocimiento del idioma, los limita a solicitar ayuda". Rafael, un chico de 17 anos que trabaja como jardinero en casa de "familias ricas", declaro que cree que "algunas personas del Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) conocen de nuestro trabajo, pero hasta ahora no nos han abordado para preguntarnos que hacemos, porque se deben dar cuenta que estamos realizando una obra de caridad".(Notimex) .