SECCION INF. GRAL. PAG. 10 BALAZO: EMBAJADA DE EU CABEZA: Mitin de la Caravana Universitaria Ricardo Pozas contra la 187 CREDITO: Cientos de jovenes bailaron frente a la embajada estadounidense con musica intrepretada por grupos como Botellita de Jerez, Cafe Tacuba, Las Serpientes de Tijuana, Julieta Venegas, Simples Mortales, Romantico Desliz, entre otros, quienes participaron en solidaridad con nuestros compatriotas y otros latinoamericanos que viven del otro lado del rio Bravo. Al respecto, Oscar Moreno, dirigente del Consejo Estudiantil Universitario (CEU), senalo que representantes de 500 escuelas norteamericanas principalmente de los colegios se oponen a la iniciativa 187 y que habra resistencia de su parte si se aprueba esta; ademas, las acciones de solidaridad se van a suceder. Indico que la citada caravana se integro con estudiantes de la UNAM, "que desde el mes de enero iniciamos un trabajo de solidaridad con el pueblo chiapaneco, particularmente con las comunidades de la Selva Lacandona que habitan en la zona de conflicto". Oscar Moreno, dijo: "Es muy importante el vinculo que existe de la lucha zapatista, que es antirracista y va en contra de la discriminacion de los indios mexicanos, con la lucha que han iniciado los mexicanos en el estado de California contra la iniciativa de ley 187". Dicha conexion indico resalta porque "es el Mexico del sotano, de los mexicanos mas pobres, el que nos esta dando un ejemplo de dignidad. Por un lado, de los habitantes de la Selva Lacandona, y por el otro, los que en el otro extremo norte del pais tienen que cruzar la frontera para ganarse el pan para los suyos". Reitero que esta leccion viene desde el sotano de la sociedad mexicana, desde los mas pobres, desde los mas olvidados. El mitin contra el racismo "se hace simultaneamente a un evento que esta ocurriendo en el arque Lincon de la ciudad de Los Angeles y es paralelo tambien a eventos que se estan realizando en las ciudades de Chicago y Nueva York", agrego. Asimismo, destaco que durante el evento no entregaron documento alguno en la embajada norteamericana, "porque no es nuestra interlocutora. Nuestros interlocutores son los estudiantes mexicanos en Los Angeles porque estan desempenando un papel central por impugnar la propuesta 187". "Tenemos conocimiento de que se produjo una junta con representantes de 500 escuelas, en la cual principalmente han participado muchachos de los "High School", aunque en las universidades existen organizaciones de estudiantes latinos como el Movimiento Estudiantil Chicano Aztlan (MECHA), con el cual el CEU tiene buenas relaciones desde hace ya varios anos", senalo. Luego de destacar que la iniciativa de la citada caravana es coherente con la Convencion Nacional Democratica, "a la cual nosotros pertenecemos", senalo que el repudio a la iniciativa 187 es un trabajo que apenas inicia porque "sentimos que si este martes es aprobada la iniciativa de Pete Wilson la gente va a resistir en California, en toda la faja fronteriza donde los mexicanos sumamos millones". De aprobarse la propuesta asevero se daria "el inicio de un movimiento de largo aliento en caso de que el gobierno norteamericano se mantuviera intransigente. Seria un movimiento que unificaria no solo a los mexicanos sino a otros companeros de nacionalidades latinoamericanas". Desde las 13 horas el sonido se organizo, antes hubo "boteo" y "volanteo", senalo. "La respuesta que obtuvimos, sin importar edades ni condicion social fue de unanime apoyo a nuestros compatriotas, de repudio a la ley racista que propone Pete Wilson", finalizo. .