SECCION INF. GRAL. PAG. 9 BALAZO: EL 8, PARO NACIONAL CABEZA: Convoca la CND a movilizaciones en todos los estados el 1 de diciembre CREDITO: FELIPE RODEA, ENVIADO TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 6 de noviembre.- La Convencion Nacional Democratica comenzo a independizarse, aunque no mucho del EZLN. Se decidio no remover a los miembros de la presidencia colectiva, si cambiarle de nombre por el de Consejo Nacional de Representantes de la CND y al presentarse Amado Avendano, a pesar del jubiloso recibimiento, no se le acepto como presidente honorario, ni se quiso formar una comitiva para despedirlo. Los convencionistas reunidos en el poliforum de esta ciudad, acordaron realizar una movilizacion multitudinaria en los 32 estados del pais el proximo 1 de diciembre durante la toma de poder de Ernesto Zedillo; para el 8 de diciembre, en caso de que se quiera "imponer a Eduardo Robledo Rincon como gobernador de Chiapas", promoveran un paro nacional con la toma del palacio municipal de Tuxtla Gutierrez y previamente para el 20 de noviembre llevar a cabo otra serie de marchas y mitines y finalmente decidiero n llevar a cabo la tercera sesion de la CND hasta el 5 de febrero del ano proximo en la ciudad de Queretaro. Despues de su viaje por Europa, sin concluirlo, Amado Avendano Figueroa regreso intempestivamente para estar presente en la clausura de la Convencion Nacional Democratica donde pidio a los asistentes estar presentes el 8 de diciembre en el palacio de gobierno de Tuxtla Gutierrez para tomar posesion de el. Entre los resolutivos a que llegaron los convencionistas, fueron los mismos que ha estado abanderando el EZLN, es decir, luchar por un estado de transicion, establecer un congreso constituyente que ponga en marcha una nueva constitucion y la desaparicion del sistema de partido de Estado. Asimismo durante el evento se declararon diputados convencionistas a Rosario Ibarra de Piedra, Carlota Botey, Edgar Sanchez y Antonio Hernandez Cruz. Amado Avendano indico que en su viaje por Espana encontro que habian regiones autonomicas con sus propias constituciones que se encontraban dentro de otros estados, por lo que aseguro que si es posible poner en marcha regiones autonomicas indigenas que tengan sus propias constituciones. Durante el evento, se propuso que Amado Avendano fuera considerado presidente honorario de la Convencion Nacional Democratica, pero los asistentes a la reunion plenaria de la CND no lo aceptaron mas que como miembro honorario del Consejo Nacional. Asimismo al pedir un receso de 5 minutos para acompanar a Amado Avendano a la salida del auditorio, tampoco fue aceptado pora los asistentes al evento, por lo que el ex-candidato perredista a la gubernatura del estado abandono la sala sin pompa alguna. Fue fuertemente cuestionada la peticion del EZLN de que se aceptara por los artistas un miembro de Teatro Campesino de Tabasco y a Guillermo Briseno; El Llanero Solitito indico que no se puede recibir a nadie de Teatro Campesino porque ahora forman parte del gobierno, tambien fue cuestionada la aceptacion de Guillermo Briseno porque el musico hasta ahora no ha trabajado. Respecto a la gente de El Barzon que pidio el EZLN que formara parte de los representantes campesinos se comento que ya habia sido decid ido que fuera invitado por los representantes del estado de Jalisco de la CND. Fue evidente la molestia de los miembros de la Comision Juridica de la Coordinadora Nacional de Accion Civica para la Liberacion Nacional, pues ayer al mediodia cinco camiones que transportaban a los convencionistas del MPI, partieron sin dejar los viveres que llevaban en un camion especial y los catres y colchones que iban destinados al EZLN. A su vez Benito Miron Lince, dirigente de la CONAC-LN, manifesto que hubieron circunstancias propiciadas por algunas personas para que el EZLN tomara esa decision de cortar vinculos con esta organizacion. A pesar de esta escision nadie quiso hablar de que existia divisionismo en la Convencion Nacional Democratica y a pesar de que hubieron quienes intentaron defender todas las propuestas del EZLN, algunas fueron fuertemente cuestionadas en las mesas de trabajo por considerar las posiciones unilaterales que requerian ser enriquecidas. El cuestionamiento mas fuerte que se dio a las peticiones del grupo armado fue sobre la integracion de representantes intelectuales, donde estuvieron a punto de pasar del enfre ntamiento verbal al fisico, cuando los convencionistas afirmaron que no necesitaban de intelectuales, pues ellos podian darse muy bien sus propios lineamientos. Ademas criticaron que ya se hubiera propuesto a Luis Javier Garrido, a Antonio Garcia de Leon, a Octavio Rodriguez Araujo y a Paulina Fernandez, pues afirmaron que no requieren de dirigente alguno impuesto por nadie. Ante gritos y un grupo de personas que se pararon frente al presidium, tuvo que intervenir Rosario Ibarra de Piedra quien manifesto la importancia de tener a un grupo de intelectuales, pues no nada mas los necesitan para firmar comunicados, "pero hay que buscar a los que quieran realmente comprometerse". Para este dia acudieron alrededor de mil convencionistas, aunque el numero se vio reducido por la falta de los miembros del Movimiento Proletario Independiente y algunos a quienes se les acabo el dinero y tuvieron que retirarse antes. A las 17:00 horas fue decretado un receso de 40 minutos para comer, sin embargo se reanudo la sesion alrededor de las 18:40 horas, debido a que los miembros del Consejo Nacional no probaron los alimentos que con un valor de 5 pesos se repartieron entre los asistentes de la Convencion, sino que decidieron gustar la comida tipica de Chiapas en el prestigioso restaurante "Las Pichanchas". Asi, probando pumpo (pina y vodka), la sopa de chipilin, la chanfaina, el mole chiapaneco y otros antojitos de la region, se les paso el tiempo. Al reiniciar los trabajos de la Convencion, acordaron suspender una proyectada marcha que supuestamente iniciaria a las 14 horas, pero "el tiempo no fue suficiente para terminar de discutir las propuestas tan interesantes surgidas en este evento". En otro orden de ideas, el obispo Samuel Ruiz Garcia anuncio al termino de la homilia que dio en la catedral de San Cristobal que el dia 9 de este mes se volvera a reunir la Comision Nacional de intermediacion en la ciudad de Mexico, con el comisionado para la paz, Jorge Madrazo Cuellar, para dar los ultimos toques a la iniciativa para el reinicio del dialogo por la paz. Por el momento aseguro que esta en espera de que el gobierno de la republica y el EZLN den a conocer su aprobacion. La Convencion Nacional Democratica al concluir sus trabajos, dio a conocer los resolutivos y en cuyos puntos destaca convocar a la formacion de un frente civico y social que permita crear todos los dias una base que de sustento a este organismo. Tambien demandaron exigir la presencia del Ejercito Federal y cuerpos policiacos en Chiapas y respaldar todo esfuerzo democratico y un dialogo autentico entre el gobierno federal y el EZLN. Se acordo que la CND contara con una representacion o direccion denominada Consejo Nacional de Representantes la cual estara integrada por trabajadores, campesinos, indios, mujeres, artistas, intelectuales, defensores de los derechos humanos, ecologistas, estudiantes y ademas por Luis Javier Garrido, Antonio Garcia de Leon, Octavio Rodriguez Araujo, Paulina Fernandez, Rosario Ibarra de Piedra, Mari Claire Acosta, Carlota Botey, Emilio Krieger y Guillermo Briseno. Contara esta organizacion con representantes estatales y sectoriales bajo los siguientes criterios: tres titulares y tres suplentes por estado y por sector igual numero y para el caso de las organizaciones campesinas e indigenas se aprobo fueran 11 representantes. Para su mejor coordinacion la CND se estructurara por regiones, que son: la sur, sureste, nororiente y el centro, estos regionales tendran el caracter de coordinacion y se comprometen a establecer un apoyo mutuo y unificado de accion. .