SECCION INF. GRAL. PAG. 8 BALAZO: "INSTITUCION AL SERVICIO DEL PUEBLO" CABEZA: Debiera recibir algun subsidio la Iglesia, senala Schulemburg CREDITO: La Iglesia Catolica de Mexico, como institucion al servicio del pueblo y para continuar con esta mision, deberia recibir algun subsidio por parte del Estado, considero el abad de la Basilica de Guadalupe, Guillermo Schulemburg. Explico que esta practica opera en paises europeos, y en Mexico es justo que se de ya, por toda la labor que realiza la Iglesia en favor de la sociedad. En entrevista al terminar la misa dominical, el abad manifesto: "no es que los sacerdotes queramos tener privilegios raros, sino que se nos considere como somos y para que la Iglesia cumpla con su mision, necesita tener los medios suficientes". Agrego que la politica fiscal que se les aplicara a partir de 1995 aun no es lo suficientemente clara, por lo que deberan hacerse revisiones al regimen, que le permitan ser "justo y equitativo, como sucede en Alemania, Italia, Francia, Espana, Estados Unidos y algunos paises de Sudamerica, que son maduros en este aspecto". El nuevo regimen tiene que perfeccionarse y ser acorde con la realidad, porque de lo contrario las instituciones religiosas estaran en una situacion peor que cuando fueron reconocidas juridicamente. Schulemburg externo que se trataba de mejorar la situacion de la Iglesia en todos sus aspectos. Recordo que los sacerdotes hicieron votos de pobreza y lo que perciben es para la comunidad, que es la que los viste y les da de comer. "Entonces, son condiciones especiales y necesitan de un regimen especial". Con el nuevo regimen, la mayor parte de los sacerdotes estaran exentos de pagar impuestos, porque debido a su condicion de vida, no entran en el nivel de profesionistas; lo que ellos reciben son donativos y sueldos de la parroquia para el ejercicio religioso, que ascienden de 2 a 3 mil nuevos pesos aproximadamente, comento. Insistio en que se deben revisar matices del regimen fiscal, pues las instituciones de la Iglesia desde siempre han pagado, pero hay que distinguir cuales son bienes propios de la Iglesia, y cuales de instituciones catolicas, que no son precisamente de la Iglesia jerarquica, sino de asociaciones civiles. .