SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: OTRAS ONDAS CABEZA: Virtudes del maraton de Radio Educacion CREDITO: ARTURO TREJO VILLAFUERTE Muchos radioescuchas disfrutaron de los 100 mil watts de potencia de XEEP a traves del especial El maraton de Radio Educacion, que se organizo con motivo de la celebracion de 26 anos de transmisiones, acto que duro exactamente 26 horas. Sin embargo, los multiples incidentes que ocurrieron detras de los microfonos escapan al radioescucha comun que se conforma con oir una transmision aceptable, divertida, interesante. Los problemas para establecer un control remoto -muchos de los cuales se escuchan tan espontaneos y naturales que hasta parece que se hacen en estudio- comienzan desde la llegada del personal al lugar desde donde se realizara el programa. Tal fue el caso de Miguel Nieto, del Salon Mexico y Salon Los Angeles, quien prometio a la productora Guadalupe Sanchez toda clase de facilidades para dicho acto que transmitiria en directo XEEP Radio Educacion. Cuando el equipo llego al Salon Mexico un poco antes de las 11 de la noche del sabado 29, se encontraron con que los guaruras y el encargado no sabian nada, por lo que se les negaba el acceso al lugar que ha hecho famoso la actriz Maria Rojo. En su forma acostumbrada, los guaruras querian solucionar las cosas como su ignorancia les daba a entender: obstruyendo, amenazando. Finalmente un sensato capitan de meseros permitio que el equipo pasara, ya con el tiempo encima, para instalarse y comenzar a transmitir exactamente a las 11 de la noche. Para esto les dieron dos mesas y ni siquiera sillas. El profesionalismo de Maria Eugenia Pulido y Jose Angel Dominguez permitio que no se notaran otros tantos incidentes menores dentro de la transmision. El maraton radiofonico comenzo a las 19 horas en el Claustro de Sor Juana, donde condujeron con maestria y donaire Emilio Ebergenyi y Tito Vasconcelos. Luego, de 21 a 23 horas se transmitio desde la Casa de la Musica Mexicana, con la presencia de Los Indios Verdes de Tlacotalpan, el trio Las Huastecas, el grupo tradicional de Charapa y el mariachi Charanda de Jalisco, con la conduccion de Jose Angel Dominguez y Eugenio Sanchez Aldana. Los tecnicos tuvieron trabajo doble porque pese a que ya habian hecho una prueba de audio unos dias antes, esa noche hubo una fiesta popular en el barrio de La Lagunilla, donde esta instalado el local, y las notas charangeras de pronto entraban en la transmision. Pero los hechos heroicos relucieron en el Salon Mexico y en Los Angeles. En el primero se pensaba abrir con Acerina y su Danzonera, los cuales se presentaron casi al final de la transmision y eran los puros rescoldos, segun se comento entre el respetable publico. Se tuvieron que conformar con Pedro Mendoza y la Mejor Orquesta de Mexico, la cual toca bien, sus cantantes son buenos, pero hay niveles. El otro contratiempo fue en el segundo salon, donde tambien se habia contactado con Miguel Nieto: se habia anunciado un programa y paso otro, se fijo un precio y a la mera hora estaban cobrando otro. Y todo porque el senor Nieto nunca les comunico a los encargados que el equipo de Radio Educacion transmitiria en vivo y directo desde las instalaciones del tradicional lugar de esparcimiento. El domingo, a las casi 20 horas, ante los impedimentos de todo tipo, tecnicos, productores y locutores abandonaron el Salon Los Angeles para volver a Angel Urraza y seguir con la fiesta en la explanada. Horas antes, al aire libre, en pleno centro de Coyoacan, los tecnicos y trabajadores de XEEP demostraron su calidad y talento al hacer posible una transmision mas que aceptable con Jorge Reyes, Los parientes pobres, de Playa Vicente; las intervenciones de Antonio Lopez, Cacho Dubancet y una primicia, Erec”se, grupo formado por Lucio Sanchez, Raul Soto y Jose Angel Dominguez. Por otro lado, Nacho Alfonso realizo un mural efimero que fue disfrutado por el publico asistente. La productora de este segmen to fue Pita Cortes. Por el profesionalismo del equipo todo salio bien, pero hubo mucha irresponsabilidad de parte de algunos anfitriones en los salones de baile visitados. ¨Se hubieran portado asi si lo pide Televisa para Siempre en domingo? .