SEC. ECONOMIA PAG. 19 CINTILLO: ESPERAN PERMANENCIA EN LA POLITICA ECONOMICA CABEZA: Mexico, en vias de alcanzar el "grado de inversion": calificadoras SUMARIO: Cumple con requisitos basicos; falta la reforma politica CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Las principales instituciones financieras y calificadoras de valores extranjeras coincidieron, por separado, en afirmar que Mexico podria obtener el "grado de inversion" (o de confianza) en 1995 y que nuestro pais lograra su potencial de crecimiento del seis por ciento en promedio durante la proxima administracion de Ernesto Zedillo, segun difundio en su analisis semanal el Grupo Financiero Probursa. Es importante senalar que las perspectivas de crecimiento economico para Mexico por parte de estas instituciones han sido consideradas como favorables, ademas de que se han incrementado a raiz del VI Informe de Gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari. La correduria internacional Salomon Brothers opino que, en 1995, Mexico obtendra el llamado "Investment Grade". Ello, debido a la permanencia de politicas economicas de mercado libre y a una renovada estabilidad en el ambito politico, por lo que considero que Mexico esta en el camino para obtener una mejor calificacion crediticia. Cabe aclarar que una calificacion es la expresion de una opinion acerca de la probabilidad de riesgo relativo para invertir en un pais. Tal opinion se basa en el analisis, dentro de un esquema consistente, de elementos cuantitativos y cualitativos. Comprende el estudio de razones y proyecciones financieras asi como del entorno economico. De esta manera, una calificacion desempena la funcion de evaluar el riesgo de un credito, uno de los elementos dentro del proceso de toma de decisiones respecto a cualquier inversion. Primera opcion en AL: Swiss Bank Por su parte, el Swiss Bank, en su tercer analisis trimestral sobre America Latina, asevero que Mexico cumple con requisitos basicos para ser la primera opcion de inversion en la region. Argumento que la politica economica, que abarca aspectos como la politica fiscal, monetaria y cambiaria, benefician al pais para obtener el "grado de inversion". Metas macro, cumplidas: Merril Lynch Asimismo, el progreso de la reforma estructural, que involucra cambios en el comercio exterior y en la reglamentacion de la inversion extranjera, figura como otro aspecto positivo. Anade que otro de los puntos favorables para Mexico es la reforma del Estado, la desregulacion interna, asi como el mejoramiento del medio ambiente. A su vez, la consultoria Merril Lynch ha senalado que las reformas estructurales en Mexico ya han sido ampliamente cumplidas, pero las reformas politicas, como la de separar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) del gobierno, quedan como una tarea clave para el proximo presidente de Mexico. Agrego que es posible que nuestro pais logre su potencial de crecimiento del 5 al 6 por ciento en promedio durante la administracion zedillista, gracias a los flujos abundantes de capital foraneo y de tecnologia. Mas adelante, afirmo que la creciente competencia en el sector bancario con el ingreso de bancos extranjeros, debera reducir de manera estable los altos margenes de tasas de interes que se cargan a los prestamos y que estan por arriba de las tasas de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes). Presupuesto "responsable" para 95: Standard and Poors En tanto, la agencia calificadora de valores Standard and Poors coincidio con el pronostico de las autoridades mexicanas de que el crecimiento sera de cuatro por ciento en 1995, lo que representa un fuerte avance sobre la expansion de 2.7 por ciento estimada para el presente ano. Cabe recordar que en el presente mes de noviembre se cumplira un ano de que la firma calificadora anuncio su expectativa positiva para Mexico, lo que significa que el "grado de inversion" se puede alcanzar en un plazo de 1 a 3 anos despues del anuncio. Actualmente ya ha pasado un ano, un ano dificil y, sin embargo, se ha confirmado que fue correcto el anuncio de la expectativa positiva, por lo que es de esperarse que la maxima calificacion se de en el tiempo previsto. Standard & Poors externo que para que Mexico mejore y alcance una mejor calificacion, debera cumplir con dos requisitos: dar mas evidencia de recuperacion economica y que el presupuesto para 1995 demuestre una politica fiscal reponsable, pues la recuperacion economica ya esta bien encauzada, apunto. La calificadora internacional recordo que el levantamiento armado registrado en Chiapas, en enero pasado, y el asesinato del entonces candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, en marzo, golpearon a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Posteriormente, si bien la victoria de Ernesto Zedillo en las elecciones del 21 de agosto levanto nuevamente al mercado accionario mexicano, el asesinato del secretario general del PRI, Jose Francisco Ruiz Massieu, volvio a afectar al mercado bursatil. Sin embargo, los expertos de Standard & Poors aseguraron que una vez que Ernesto Zedillo asuma la presidencia en diciembre proximo, se disipara el nerviosismo politico y el mercado se recuperara sobre la base de una mejoria economica, subrayaron. pro .