SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: EL MIECOLES DICTAMINA LA CAMARA LA ELECCION PRESIDENCIAL CABEZA: Plantean PAN, PRD y PT que comparezcan Diego y CCS CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ. Por su parte, la Camara de Diputados remitio a la Comision de Regimen Interno y Concertacion Politica una iniciativa del PAN, PRD y PT para que los ex candidatos a la presidencia, Diego Fernandez de Cevallos y Cuauhtemoc Cardenas, acudan al seno de la Comision de Gobernacion para dar a conocer su opinion sobre los comicios, luego de que el PRI rechazara la propuesta por considerar que los partidos correspondientes y legalmente conducentes hicieron llegar por escrito sus consideraciones respecto a la eleccion. Anoche continuaban las negociaciones en la Comision de Gobernacion que preside Dionisio Perez Jacome del PRI quien encabezo la misma comision que elaboro el dictamen de validez de la eleccion presidencial en 1988. En las reuniones, el Partido de la Revolucion Democratica pidio la apertura de once paquetes electorales, mientras que el Partido Accion Nacional solicito la apertura de otros trece. Segun las fuentes, para este domingo quedaria concluido un dictamen preliminar y manana entraria incluso en primera lectura, para que el martes se de la discusion que se prolongaria hasta los primeros minutos del miercoles 9. Por su parte, el coordinador de la fraccion priista, Humberto Roque Villanueva, indico que en la calificacion no se tolerara bajo ninguna circunstancia ningun "golpe de estado legislativo" y aseguro que tampoco operara una mayoria arbitraria. Roque Villanueva sera quien presida la sesion del martes cuando se dara el debate parlamentario previo a la aprobacion del dictamen. A su vez, en la sesion ordinaria de ayer a nombre de las fracciones del PAN, PRD y PT, el perredista Mauro Gonzalez Luna leyo la siguiente propuesta de punto de acuerdo: "La Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales, con motivo de los trabajos que lleva a cabo para producir dictamen en torno a la calificcion y computo de la eleccion presidencial, correra invitacion para recibir en audiencia a los candidatos que contendieron en la referida eleccion y deseen aportar la informacion al respecto". El argumento de los tres partidos de oposicion es, en primer lugar, que la ley preve que en la Comision de Gobernacion se pueda ampliar la informacion en relacion con los comicios antes de emitir su dictamen, y para ello los ex candidatos usarian su derecho de audiencia. El otro argumento es que en 1988 se presento en la Comision Manuel J. Clouthier para dar a conocer su posicion, por lo que ya existe antecedente juridico. Sin embargo, los priistas Jorge Moreno Collado y Eduardo Escobedo Miramontes rechazaron los argumentos por considerar que ni juridica, ni politica ni practicamente se justifica la presencia de los ex candidatos ya que ellos, al exponer sus juicios, agregarian "opiniones parciales, partidarias, que nos alejarian de la concurrencia necesaria de puntos de vista ". De acuerdo con Escobedo Miramontes, son los partidos y no los candidatos quienes gozan de las prerrogativas y derechos de caracter juridico y quienes son legitimados para acudir, via recurso de inconformidad, para impugnar las resoluciones que se hayan dado en los computos distritales. Sin embargo, el perredista Leonel Godoy insistio en los argumentos originales y critico la postura priista que de antemano rechazo la propuesta. Incluso pregunto en tribuna si la negativa tiene dedicatoria para Cardenas. Al final de la discusion, el presidente de la mesa directiva, el perredista Roberto Robles Garnica, anuncio que se enviaba la iniciativa a la Comision de Regimen Interno y Concertacion Politica integrada por los cuatro lideres de las fracciones parlamentarias para que resuelva lo conducente. Esta comision tiene ya dos iniciativas a resolver. La primera entro en la sesion del viernes, referente a la creacion de una comision pluripartidista que investigue lo referente al proceso de desincorporacion de las empresas paraestatales en el actual regimen y la de ayer, que pide la presencia de Cardenas y Fernandez de Cevallos para que opinen sobre las condiciones del proceso electoral. Que ellegislativo nombre al titular de Secogef, plantean PAN, PRD y PT Para tal fin, dijo en entrevista el diputado del Partido Accion Nacional (PAN), Jose de Jesus Preciado, es necesario impulsar una reforma legal, por lo que adelanto que podrian iniciar las platicas entre los representantes de las cuatro fracciones parlamentarias representadas en la Camara de Diputados, a fin de que la iniciativa pueda prosperar en este mismo periodo ordinario de sesiones. El lider de la fraccion del Partido del Trabajo, Joaquin Vela, indico que la Secogef debe depender de la Camara de Diputados, porque la funcion de vigilar al ejecutivo corresponde al legislativo. A su vez, los perredistas Rosario Robles y Cuauhtemoc Sandoval dijeron que su propuesta es en el sentido de que el nombramiento del titular de la Secofeg sea aprobado por lo menos por dos terceras partes del poder legislativo, aunque no aclaro quien debe hacer la propuesta correspondiente. Los diputados del PRD demandaron que, incluso, la contadur[a mayor de Hacienda de la Camara de Diputados sea objeto de reformas, ya que hasta el momento ha servido en la practica como un instrumento que vigila a posteriori las actividades del ejecutivo, sin que pueda vigilar permanentemente el ejercicio fiscal. Sandoval dijo que ademas la contadur[a mayor debe estar en manos de la oposicion, puesto que ello seria un paso trascendente en el proceso de democratizacion del pais y daria un equilibrio de poderes. ion, puesto que ello seria un paso trascendente en el proceso de democratizacion del pais y daria un equilibrio de po .