SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: HABLA UN CATEDRATICO CABEZA: Las medidas xenofobicas unen a mexicanos del otro lado de la frontera TIJUANA, BC, 5 de noviembre.Las iniciativas antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos han propiciado la union de mexicanos-chicanos y que "los mexicanos tengamos mas conciencia", senalo hoy el catedratico de la Universidad de California, Saul Solache Sanchez. Expuso que "los mexicanos estamos mas unidos que antes, tenemos conciencia, Latinoamerica tiene conciencia de lo que esta pasando porque la agresion nos ha permitido unir consenso". Considero que las politicas antiinmigrantes como la ley 187 y la "Operacion Guardian" en California, son el mecanismo que se ha descubierto en la Union Americana "para disminuir el poder potencial del voto de la raza mexicana y chicana" El gobernador californiano, Pete Wilson, buscara la reeleccion en ese cargo el proximo 8 de noviembre, dia en que tambien sera sometida a votacion la enmienda 187 que promueve, y que eliminaria los servicios educativos y de salud a los ilegales. Por otra parte, en Reynosa, Tamaulipas, integrantes del Cefprodhac entregaron unos 10 mil volantes y calcomanias en contra de la iniciativa 187, a los mexicanos que cruzaban a Estados Unidos a traves del puente internacional Reynosa-Hidalgo. El presidente del Centro de Estudios Fronterizos y Promocion de los Derechos Humanos (Cefprodhac), Arturo Solis Gomez, dijo que en caso de que la iniciativa 187 sea aprobada, coordinaran acciones de protesta con los diversos organismos no gubernamentales de la frontera norte de Mexico. Senalo que mediante la entrega de volantes se busca concientizar a los mexicanos sobre la situacion de los connacionales que viven en Estados Unidos, los cuales se veran afectados por la politica desplegada por Pete Wilson. A su vez, la presidenta de la delegacion Reynosa de "Mujeres en accion por Mexico" y coordinadora regional del magisterio, Julieta Zamora Rivas, comento que en los proximos dias efectuaran una manifestacion de protesta en contra de la enmienda 187. El presidente del Consejo de Instituciones de Reynosa, Raul Lopez Lopez externo que enviaron un comunicado a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), donde rechazan las medidas antiinmigrantes que realiza el gobierno estadounidense. En Monterrey, Nuevo Leon, el secretario de Asuntos Internacionales del Comite Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jose Angel Gurria Trevino considero que la estrategia electoral que usa el gobernador Pete Wilson para reelegirse, es inadecuada. Indico que independientemente de las elecciones para gobernador en aquella entidad estadounidense, se votara por la iniciativa de reforma, por lo que es factible que el Congreso no apruebe la enmienda aun y cuando se reeligiera Wilson. Por su lado, el presidente de la Comision para Asuntos de la Frontera Norte del PRI, Romeo Flores Caballero destaco que la fuerza laboral de los inmigrantes mexicanos genera anualmente a la economia de California unos 30 mil millones de dolares. Planteo que la presencia de los connacionales en el vecino pais aporta casi la totalidad de la mano de obra calificada en los sectores agropecuario e industrial, por lo que esa entidad se ha consolidado como la septima potencia economica a nivel mundial. res agropecuario e industrial, por lo que esa entidad se ha consolidado como la septima potencia economica a .