SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CABEZA: El juicio de la historia CREDITO: IKRAM ANTAKI* reza que corona el pastel burocratico. Los hay, sin duda alguna. Pero la verdadera preocupacion de un verdadero hombre de poder no es ¨que voy hacer, ahora, a los 46-47 anos, siendo inelegible y en plena posesion de mis fuerzas?, sino ¨como me va a juzgar la Historia?, esta que se escribe con mayuscula y que trasciende el olvido es decir la barbarie, y la muerte es decir la fatalidad. Desde sus primeros dias en el poder, este hombre, de entonces apenas 41 anos, tuvo los ojos clavados en la Historia. Si bien todos nuestros presidentes (¨todos?) se han preocupado por dejar la cronica de sus dias, ninguno como este se ha empenado en hacer registrar, por la letra y la imagen (pregunten a los fotografos de Presidencia), la huella precisa, obsesiva, del tiempo, los dichos y la obra. Era como si se quisieran tomar garantias sobre el futuro, por el caso en que a este se le ocurriera olvidarse de algo: se lo recordaran! Hoy, a la hora en que apenas empieza el linchamiento este podria ser, en los proximos meses, apoteotico: el canibalismo de los pueblos nutre su salud, a la vez que su futuro me atrevo a decir que el juicio de la Historia seria, mas bien, benigno. No voy a hacer el recuento de lo que se hizo o se dejo de hacer. Poco sirve para mi proposito y, en verdad, poco me interesa. Esta podria ser, en todo caso, la tarea de los politologos, no la del filosofo. Quiero simplemente tratar de re sponder a esta pregunta esencial ¨por que razon algunos hombres pasan a la Historia y otros no? Y otra: ¨cual es el criterio que define el juicio de la historia? Para poder responder, habra que empezar por perderle el respeto a la historia: esta jamas ha sido respetable. Manojo de crimenes mayores y de inconsistencias, retrocesos, escandalos, y alguna que otra luz perdida en medio de los desastres, la historia actua como la matrona de los pueblos, mas que como su madre. Eso significa, dicho en buen mexicano, que "padrotea" el tiempo, mas que lo administra. Solo que, haciendolo, lo afina. Se pasa a la Historia por frivolidad, pero solo si esta ha logrado causar estra gos mayores. Para atestiguar de ello, Neron ha pasado de ser un nombre propio, a uno generico. Se pasa a la Historia por haber sido un gran general, poco importa la duracion de las conquistas (Alejandro), las defensas emprendidas (Kotuzov), y los muertos acumulados (Anibal). Se pasa a la Historia por haber hecho un Imperio (Qin Shi Huangdi), o destrozado un pais (Boabdil, Gorbachov). Se pasa tambien a la Historia por los sufrimientos infligidos a los hombres, por haber sido un criminal de alturas, o un deme nte. Y se pasa a la Historia por haber propiciado un cambio en las estructuras, en la ruta de un destino nacional, por haber hecho ingresar un pais en el concierto del mundo, o haberlo sacado de el. No se pasa a la Historia por haber sido un jugador, aun si este habria sido el mayor tahur del Oeste. Y si se pasa a la Historia por haber sido un gran entendedor de la historia. La obra escrita de Marco Aurelio se salvo, como se ha salvado su injerencia como emperador romano. Ambos, el pensador y el dictador, f ueron recogidos por la memoria de los hombres. No se pasa a la Historia, desgraciadamente, por haber sido grande, noble, generoso, pero si por haber defendido la integridad de un pais. Charles de Gaulle salvo a Francia, a pesar de ser un hombre del siglo XIX perdido en el siglo XX. Salinas pasara a la Historia por haber sido el que abrio las puertas de Mexico al mundo. El merito era del tiempo, no de las puertas. El mercado, las finanzas, la informacion, la ciencia, la tecnologia habian dejado de tener fronteras, y no podiamos seguir viviendo paralelamente al resto de la tierra, sin tener que ver con ella. Yucatan dejo de ser un planeta, y el paso al patio de los grandes fue sigue siendo infinitamente doloroso. Digo que el juicio de la Historia sera benigno porque los tiempos venide ros seran de mucho mayor peligro, y no le sera dado a Salinas errar o acertar en ellos. Sin embargo, esta por decidirse la permanencia de la integridad nacional y la permanencia del Estado que la ha hecho posible. Esta en juego nuestra unidad, o nuestra balcanizacion, nuestra seguridad o el triunfo del caos. La tarea de los seguidores sera inmensa. Para sortearla, necesitan ser amplios, complejos y grandes, en el sentido que se suele usar para los juicios de la Historia. ¨Acaso lo son? *Antropologa y escritora, autora de El Espiritu de Cordoba.  se suele usar para los juicios de la Historia. ¨Acaso lo s .