SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO: DE PELICULA CABEZA: El Tri, vivir el rock del lado oscuro CREDITO: ALEJANDRO CARDENAS En febrero de 1995 el director Fernando Perez Gavilan iniciara el rodaje de la pelicula testimonial de los 26 anos de trayectoria artistica de Alex Lora y el Tri como pieza clave del rocanrol nacional. El proyecto sera propuesto a Televicine en coproduccion con Cinematografica Filme, entidades interesadas en llevar a la pantalla el transitar por la musica de Lora y compania desde que en 1968 fundo Three Souls in my Mind. En entrevista, Lora afirmo que con esta cinta pretende retratar a la sociedad rocanrolera de Mexico, para ello se tiene previsto, entre otras cosas, filmar algunas de las tocadas del grupo para hacerla "mas testimonial y vivencial". "Deseamos hacer este filme porque a la banda debe darsele lo que quiere. En muchas ocasiones la gente me ha preguntado por que no hemos hecho uno para dar cuenta de nuestra historia, y creo que ahora es el momento justo para hacerlo", comento. Explico que es importantisimo tener una memoria filmica del Tri, "ya que el grupo con 26 anos de trayectoria, siempre subterranea, al margen de los medios de comunicacion, tiene ya una tradicion en la musica popular del pais. El Tri es toda una institucion del rock mexicano y en espanol". El legendario Alex Lora dijo que en estos anos de replegar filas en el verdadero rock de aliento urbano ha retratado a tres generaciones a traves de su musica. "Somos referencia obligada para las nuevas bandas. De hecho, cuando surge un grupo toca varias rolas nuestras, y al consolidarse no pueden evitar incluir algun tema del Tri. Lo mismo ocurre con las agrupaciones o solistas de la vieja guardia, como los hermanos Carreon, que siempre incluyen en su show la rola El vecino, o Jonnhy Laboriel, que nunca deja de interpretar Oiga cantinero. La musica del Tri es reconocida internacionalmente cuando de rock mexicano se habla", considero. La pelicula que documentara el quehacer artistico del grupo tendra locaciones en diversos barrios populares de la ciudad de Mexico y su periferia, donde es conocido el Tri, aunque el culto por ese tipo de musica no se reserva solo a la banda, sino que ha trascendido entre diversos sectores en los que su consumo responde a una moda. Alex Lora y el Tri han tenido significativas interpretaciones en los filmes como La banda de los Panchitos, de Arturo Velasco; Como ves, dirigida por Paul Leduc, y en algunos proyectos de cine experimental como Una larga experiencia y Alex Lora, 20 anos despues, realizadas por Sergio Garcia. Inesperadamente en la pasada entrega de los Arieles la Academia de Arte y Ciencias Cinematograficas premio a Alex Lora por el tema musical Las piedras rodantes, compuesta para la cinta Un ano perdido, de Gerardo Lara. Al ganar este Ariel creo que se abrieron nuevas vetas para el Tri, manifesto el rocanrolero, "porque con este logro nos han llamado para participar en otros proyectos de cine, y esto es muy satisfactorio, ya que reivindica la importancia del rock nacional en otras esferas del arte". El pasado 12 de octubre el Tri y Alex Lora celebraron 26 anos de gritos y guitarrazos. Eran los tiempos convulsos del 68, el mismo dia en que iniciaran los Juegos Olimpicos en Mexico, cuando este grupo inicio tambien sus tocadas, por tal motivo el cantante de esta banda anuncio que el 16 de noviembre saldra a la venta su nuevo album Una rola para los minusvalidos. La presentacion del material discografico se hara en un concierto masivo en la Arena Mexico el 16 de este mes, en la que se pretende celebrar su aniversario en el Distrito Federal, porque ya lo han hecho en varias ciudades de provincia. (Notimex) .