SECCION ESPECTACULOS PAGINA 41 BALAZO: CINE CABEZA: El imperio contraataca El escritor, productor y director estadunidense George Lucas "contraatacara" a todos los fanaticos del cine "galactico" con tres nuevos filmes de la saga de La guerra de las galaxias, informo el propio Lucas en Los Angeles, California. El director, quien fue precursor del llamado cine de aventuras espaciales, rodo en 1977 el primer filme de su trilogia La guerra de las galaxias, al que siguieron El imperio contraataca y El regreso del Jedi. Lucas senalo que se dedicara el ano proximo a escribir los guiones de las tres cintas que continuaran a La guerra de las galaxias, en las que se narrara el origen de los personajes como Lucas Skywalker, Dart Vader, la princesa Lea, Chewbaccar y Han Solo. Al respecto, George Lucas dijo en broma que esto se debe a que "hay que comenzar por el principio", para agregar que aun no ha decidido si dirigira el mismo los largometrajes o se limitara a la produccion. El director hablo de sus proximos proyectos cinematograficos al presentar su mas reciente filme titulado Radioland Murder, que fue dirigido por el britanico Mel Smith e interpretada por Brian Benben. (Notimex) Bertolucci, en La Habana El director italiano Bernardo Bertolucci, con su nuevo filme El pequeno Buda, asistira como invitado al XVI Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, que se realizara entre el 2 y el 11 de diciembre proximo. La muestra tambien contara con la presencia del escritor mexicano Carlos Fuentes, el colombiano Gabriel Garcia Marquez y la actriz brasilena Beatriz Seagal, entre otros. El festival exhibira unos 300 filmes, entre los distintos rubros de cine, video y documentales. La s trabajos en concurso provienen de Argentina (11), Mexico (8), Brasil (5), Cuba (4) Chile (2), Venezuela (2), Peru (2) y de Colombia, Martinica, Paraguay, Uruguay, todos con uno. La nueva edicion estara dedicada al centenario del cine en todo el mundo. (Notimex) Impulso a la produccion filmica en Argentina El Fondo de Fomento Cinematografico es la herramienta con la que productores y directores de cine argentino aspiran al resurgimiento de la alicaida produccion de filmes en este pais. El fondo, que se creo por medio de la llamada Ley de cine que se aprobo a fines de septiembre pasado, recaudara 40 millones de dolares anuales que se destinaran en su totalidad a la filmacion de peliculas. Ese presupuesto sera administrado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAV), que reemplazara al Instituto Nacional de Cinematografia (INC), el organismo que de manera historica regulo el rodaje de cintas en el pais. El titular del INC, Antonio Ottone, afirmo que la nueva ley "no solo creara mas fondos para hacer cine, sino que tambien va a reestructurar la produccion de peliculas". Los 40 millones de dolares practicamente quintuplicaran el presupuesto cinematografico actual, que este ano oscilo entre los siete y ocho millones de dolares. Se calcula que con ese dinero se podran filmar unos 20 largom trajes por ano y se creara una linea de creditos para producir cortometrajes, cuya exhibicion y distribucion sera obligatoria. (Notimex) .