SEC. ECONOMIA PAG. 20 CINTILLO: SEGUN FORBES CABEZA: Millonarios de EU se repatrian para no pagar impuestos CREDITO: EFE NUEVA YORK, 6 de noviembre (EFE).-Un creciente numero de millonarios estadunidenses renuncian a su ciudadania para no pagar impuestos, segun la revista "Forbes". En 1981, el entonces presidente Ronald Reagan convencio al Congreso de que recortara los impuestos: el ano siguiente ni un solo norteamericano renuncio a la ciudadania de Estados Unidos. En 1993, 306 nombres se sumaron a la comunidad de expatriados, dice la revista en un articulo titulado: "Los nuevos refugiados". Entre los expatriados mas prominentes de los ultimos anos, cita al supermillonario John Dorrance III, heredero de las sopas Campbell, ahora ciudadano de Irlanda; y Kenneth Dart, uno de los heredores de la fortuna de mil millones de dolares de la familia Dart, ciudadano de Belice, quien trabaja en las Islas Caiman. Y Michael Dingman, del Consejo de Administracionde Ford, vive ahora en las Bahamas, donde esta construyendo una casa de mas de 10 millones de dolares, pero es posible que se haya ahorrado esto o mas al renunciar a su ciudadania, indica. Estados Unidos es practicamente el unico pais del planeta que impone sustanciales impuestos al patrimonio mundial de cualquiera de sus ciudadanos, aun cuando residan en otra parte. La aritmetica en favor de la expatriacion es simple. Un ciudadano muy rico de las Bahamas, por ejemplo, no paga un centavo en impuestos sobre su patrimonio; un estadunidense, con activos de mas de 3 millones de dolares, paga un 55 por ciento. Y quien deje a sus hijos 600 mil dolares se ve gravado en un 37 por ciento, porcentaje que puede llegar al 60 por ciento. Renunciar a la ciudadania de Estados Unidos ofrece tambien grandes ahorros en los impuestos sobre la renta. Estos no existen, por ejemplo, en las Islas Caiman u otros "paraisos" caribenos.  ah .