SEC. ECONOMIA PAG. 20 CINTILLO: CONSEJO FEDERAL SUIZO CABEA: Ilusorio esperar redistribucion de riqueza con acuerdos del GATT SUMARIO: Paises industrializados seran los mas beneficiados por su modernizacion y competitividad CREDITO: EFE BERNA, 5 de noviembre, (EFE).- Los efectos globales de la Ronda Uruguay del GATT en los paises en desarrollo seran debiles y es ilusorio esperar de los acuerdos de liberalizacion comercial una redistribucion de las riquezas a nivel mundial, segun un estudio elaborado para el Consejo Federal (Gobierno) suizo. Los beneficios economicos de los acuerdos que obtendran los paises industrializados aumentaran debido a su participacion cada vez mas activa en el comercio mundial y de su mayor implicacion en las reformas. Los paises en desarrollo que ya iniciaron la modernizacion de sus estructuras y mejoraron su competitividad estaran mas preparados para beneficiarse de las nuevas oportunidades comerciales, pero los menos avanzados afrontan la puesta en practica de la Ronda en una situacion preocupante, afirmaron los expertos helveticos. La dificil situacion de estos ultimos paises tiene su origen en su debil integracion en el comercio mundial vinculada a la falta de infraestructuras y de medios financieros. Los expertos aconsejaron que la busqueda de soluciones se oriente hacia politicas de ayuda que favorezcan la diversificacion de productos de exportacion y el fortalecimiento de las capacidades de produccion a fin de que puedan obtener un mayor beneficio de la Ronda Uruguay. Sin embargo, los paises en desarrollo participaron activamente en las negociaciones comerciales multilaterales como Partes Contratantes del GATT, por lo que podran utilizar todas las disposiciones del tratado para aumentar sus exportaciones siendo reconocidas en el Acta Final sus respectivas situaciones especificas. El informe de los expertos helveticos sobre los efectos de la Ronda Uruguay en los paises en desarrollo fue encargado por el Consejo Federal y sera completado con mas estudios hasta el primer semestre de 1995. ses en desarrollo fue encargado por el Consejo Federal y sera completado con mas estudios has .