PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CABEZA: MEXICO ANTE EL MUNDO CREDITO: FEDERICO LAMONT* Organizacion Mundial de Comercio A un mes de que los diarios Financial Times, de Gan Bretana, y La Gaceta de los Negocios, de Espana, expusieran un analisis sobre los tiempos del registro de candidaturas e ideario de los tres aspirantes al cargo de director general de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC) y a 34 dias para que se celebre la conferencia que decidira la entrada en vigor del organismo que habra de relevar al Acuerdo de Aranceles y Comerciao (GATT), el futuro de la OMC esta en riesgo, ante la negativa de las tres grandes po tencias, Estados Unidos, Japon y la Union Europea, por ratificar la Ronda Uruguay. Entre los tres candidatos qeu concurren al puesto -el presidente mexicano, Carlos Salinas de Gortari, el italiano Renato Ruggiero y el surcoreano Chu Su Kim- Salinas de Gortari, quien presento su candidatura el 26 de junio, comienza a sumar mayores apoyos para su causa, sin olvidar que el aspirante triunfador saldra de su consenso. No obstante, el apoyo mayoritario recibido por parte de America Latina y de los dos socios comerciales del Tratado de Libre Comercio de Norteamerica (TLN), Estados Unidos y Canad a, otras publicaciones, como el Journal of Commerce, no ha dejado de insistir en un candiadto emergente, como Carl Bildt, ex premier conservador sueco, y Leon Brittain, representante comercial de la Union Europea. * En un recorrido por los estados de Durango y Coahuila, acompanando al presidente Salinas de Gortari, el ex director de Politica Enonomica y Social de la Secretaria de Programacion y Presupuesto, aunque no dejo entrever el entusiamo que le causa la OMC, prefirio concluir una agotadora jornada de trabajo, inaugurando la autopista Gomez Palacio-Zavala-Corralitos, el Hospital General de Medicina Familiar del IMSS, asi como la entrega de cuatro mil escrituras del Infonavit. Cabe recordar que en su articulo del 26 de septiembre para el Finacial Times, el mandatario mexicano expuso que la OMC debe cumplir con tres condiciones basicas: ser representativo, con capacidad de respuesta y confiable. Al mismo tiempo, recordo a las 90 naciones que aun no han ratificado la Ronda Uruguay, que siete anos de dificiles negociaciones podrian convertirse en un memorable pie de pagina. Importante es que el presidente concluya sue gobierno con una agenda de trabajo impresionate y lo demas vendra como resultado de sus acciones. Ernesto Zedillo Ponce de Leon El Mexico & NAFTA Report senala que uno de los retos que enfrentara la administracion de Ernesto Zedilo sera la relacion con los militares, quienes se han mantenido alejados del escenario politico desde 1946, ultima ocasion en que ocuparon la Presidencia de la Republica. Segun Stephen Wager, un coronel estadounidense quien cuenta con un doctorado en historia, eo de la fuerza militar en la detencion de Joaquin Hernandez Galicia, asi como operativos contra el narcotrafico, como en la sierra Tarahumara y Tlalixcoyan, este ultimo que los llevo a un efrentamiento con la Policia Judicial Federal. Finalmente, afirma que el Estado Mayor Presidencial (EMP), organismo responsable de la seguridad presidencial, creado en 1937 por Lazaro Cardenas, enfrento serias dificultades para garantizar proteccion al ex candidato Luis Donaldo Colosio. * A diferencia del Mexico & NAFTA Report, consideramos que la lealtad de las fuerzas armadas a las instituciones es incuestionable. .