PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: DEMANDAN PUEBLOS MAYAS RESPETO A DEMANDAS INDIGENAS CABEZA: HUELGA DEL TRANSPORTE PUBLICO EN GUATEMALA: UN MUERTO Y 15 HERIDOS SUMARIO: EL GOBIERNO Y LA URNG REANUDARON EN VALLE DE BRAVO EL DIALOGO DE PAZ CREDITO: AGENCIAS GUATEMALA, 4 de noviembre.-Una persona murio y 15 resultaron heridas cuando cayeron desde un camion que transportaba pasajeros ante una virtual huelga del transporte urbano, se informo oficialmente. Los propietarios de los autobuses del servicio urbano, que mantienen un pleito por el aumento de tarifas con las autoridades municipales, retiraron hoy sus vehiculos luego que en los dos dias anteriores manifestantes los apedrearon e incendiaron. Los bomberos de Guatemala informaron hoy que una mujer murio y 15 resultaron heridas al caer de un camion sobrecargado de pasajeros cuando cedieron las defensas laterales, en un suburbio al oeste de la capital. Jorge Palacios, jefe de Transito de la municipalidad metropolitana, anuncio que fueron canceladas las 3 mil 200 concesiones otorgadas a los transportistas. Hasta ahora, los empresarios del transporte habian ignorado el plazo de 48 horas dado ayer por el alcalde Oscar Berger Perdomo para que restablecieran la antigua tarifa de 65 y 90 centavos de quetzel. La crisis provoco nuevamente anoche protestas callejeras. Dos vehiculos fueron incendiados en las cercanias de la Universidad de San Carlos de Guatemala por supuestos estudiantes con los rostros cubiertos, que usaron bombas Molotov. El miercoles, ademas de la quema de autobuses, resulto muerto a bala un hombre de 19 anos. Rafael Chinchilla, vocero de los empresarios, dijo que inicialmente han estimado que la quema de mas de 20 autobuses, que no estaban asegurados, ha dejado perdidas por mas de dos millones de dolares. Los transportistas aseguran que operan con perdidas. Voceros del Ministerio Publico confirmaron que preparan las acciones judiciales en contra de los primros 34 empresarios del transporte, por cobrar tarifas no autorizadas y apropiarse de los impuestos. Un plan de emergencia del transporte urbano entro en vigor este viernes para impedir la paralizacion de la capital de Guatemala. Autobuses y camiones del gobierno, ejercito, municipalidad y algunas entidades autonomas, prestaron el servicio gratuitamente. Segun estimaciones de la Municipalidad, mas de un millon de usuarios se han visto afectados por la decision de los transportistas, por lo que el Ministerio Publico pedira hoy que se giren ordenes de captura contra los empresarios. Segun un estudio de la Comision Economica para America Latina (CEPAL) el precio del transporte en ciudad de Guatemala entre 0,11 y 0,17 dolares, sin el aumento es muy elevado para el nivel salarial de la mayoria de usuarios. El alcalde capitalino Oscar Berger fijo un plazo de 48 horas para que los transportistas den marcha atras en la aplicacion del incremento en las tarifas, mientras representantes de los empresarios anunciaron que devolveran todas las concesiones a la Municipalidad, en un abierto desafio y muestra de que mantienen una posicion firme. La Municipalidad y el gobierno central esperan mejorar el plan de emergencia durante el fin de semana, cuando disminuye la demanda del servicio publico, aunque las autoridades temen que una prolongacion del conflicto anime nuevos brotes de violencia. .