PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: SANCHEZ DE LOZADA FUSTIGA AL NARCOTRAFICO COLOMBIANO CABEZA: Suspende Brasil la extradicion del ex dictador boliviano Luis Garcia Meza CREDITO: AGENCIAS BRASILIA, 4 de noviembre.-El ministro Celso de Mello, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, acepto hoy el recurso presentado por los abogados del ex dictador militar de Bolivia, Luis Garcia Meza, para dejar en suspenso su extradicion a Bolivia, hasta que el maximo organismo de la justicia brasilena haga una revision del proceso, que permite agotar las posibilidades de defensa. Los abogados Jose Geraldo Louza Prado y Ladisael Bernardo presentaron el recurso el jueves, para evitar el traslado de su defendido a la carcel de alta seguridad de Chonchocoro, a 15 kilometros de La Paz. Celso de Mello concedio una La medida decidida el jueves por De Mello es por tiempo indefinido, hasta que la maxima corte de justicia brasilena juzgue el merito del mandato de seguridad presentado por los abogados. Este recurso fue presentado puesto que el presidente brasileno, Itamar Franco, firmo el decreto de extradicion sin que el fallo del STF haya sido publicado en el Diario Oficial de Justicia, como determinan las leyes vigentes y que permiten agotar todas las posibilidades de defensa. El STF, por diez votos a favor y uno en contra, concedio el 19 de octubre ultimo la extradicion de Garcia Meza, condenado en su pais a 30 anos de carcel por genocidio y otros crimenes. En tanto, el gobierno boliviano continuara desplegando acciones en el campo juridico ante el STF de Brasil para que la extradicion se haga efectiva, expreso el viernes un escueto comunicado del Ministerio de Comunicacion Social. En otro orden, el presidente boliviano, Gonzalo Sanchez de Lozada, pidio a sus compatriotas que se unan para combatir el narcotrafico colombiano, que intenta Explico tambien que Sanchez de Lozada agrego que La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotrafico (FELCN) logro frustrar, el martes pasado, un intento de fuga de varios narcotraficantes que se encuentran encarcelados en el penal de maxima seguridad de Chonchocoro, y detuvo a 14 personas en La Paz y a otras cuatro en Santa Cruz, 851 kilometros al este de la capital. Las autoridades gubernamentales ensenaron a los periodistas el arsenal que tenian para el asalto al penal, para el que tambien se contaba con la ayuda de mercenarios colombianos y de un grupo de bolivianos, presuntos colaboradores de los traficantes de droga. El gobernante boliviano habia advertido en marzo que los problemas derivados del narcotrafico, la pobreza extrema de los campesinos y los cultivos excedentarios de la hoja de coca, se han convertido .