PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: "INIMENTE BATALLA DECISIVA EN BOSNIA" CABEZA: Proclama Karadzic estado de guera y movilizacion general CREDITO: AGENCIAS ZAGREB, 4 de noviembre.-Tras la derrota sufrida el jueves por sus tropas, el lider de las milicias serbio-bosnias, Radovan Karadzic, proclamo esta tarde el estado de guerra y la movilizacion general en todo el territorio de la "Republica serbia de Bosnia". Karadzic, que hizo el anuncio por television, agrego que el estado de guerra sera ratificado por el Parlamento, ante la "inminente batalla decisiva" en Bosnia. En una informacion transmitida por la agencia serbobosnia Srna Karadzic manifesto que "ya se ha decretado la movilizacion general de los soldados de reemplazo", y anadio que se "interrumpiran las actividades de las universidades para crear unidades estudiantiles". Tras dos anos y medio de guerra, en la que los serbios bosnios se hicieron con el 70 por ciento del territorio bosnio, las tropas musulmano-croatas lograron el jueves en Kupres, localidad occidental bosnia, la mayor victoria lograda en todo lo que va de conflicto. Junto al lider serbio-bosnio, que se presento en uniforme de combate, se encontraba el jefe del estado mayor del ejercito serbio Radko Mladic. En dias pasados, mientras tenia lugar la ofensiva musulmana y croata-bosnia, muchos observadores subrayaron la ausencia de Mladic que no aparecia en publico desde hace mas de dos semanas. La television y las agencias serbias, ademas, indicando a Karadzic, lo llaman en estos dias "comandante" y no "presidente" como en el pasado. La television confirmo que las tropas bosnias y croatas-bosnias entraron ayer en el centro de Kupres, pero agrego que una parte de la ciudad y de las zonas circundantes estan aun bajo el control de los serbios bosnios. La agencia Habena, vocero oficial de la Republica de Herceg-Bosna (la republica croata proclamad hace un ano y medio en Bosnia), dijo que aun tienen lugar combates en las zonas en torno a la ciudad. Segun el portavoz de la Unprofor en Sarajevo, Tim Spicer, las fuerzas croatas-musulmanas tomaron una zona de 100-150 kilometros en torno a Kupres asumiendo el total control del altiplano y de la carretera Bugojno-Livno. Spicer agrego que los serbios se encuentran en una zona a 10 kilometros de la ciudad. El lunes habia sido proclamado el estado de guerra en el noroeste del pais, como consecuencia de la ofensiva musulmana en el enclave de Bihac. La ofensiva musulmana, comenzada hace diez dias con el apoyo de los croatas de Bosnia, llevo a la conquista de 350 kilometros cuadrados de territorio al norte y otros tantos al sur. Segun radio Pale, baluarte de los serbio-bosnios, la proclamacion del estado de guerra significa la imposicion de la ley marcial en todo el pais y una movilizacion general para reforzar al ejercito serbio-bosnio, que actualmente cuenta con 80 mil efectivos. En una declaracion a radio Pale, Karadzic dijo: "estamos por comenzar una batalla decisiva contra el enemigo". El lider serbio bosnio agrego que "los serbios deben convencer a la comunidad internacional de que la guerra debe terminar porque una eventual escalada podria provocar la extension del conflicto." En la ofensiva conjunta croata-musulmana al noroeste y la sur de Bosnia, los serbios perdieron en los ultimos diez dias mas de 500 kms cuadrados de territorio al norte y al sur del pais. Los croata-musulmanes conquistaron la ciudad de Kupres que estaba en las manos de los serbio-bosnios desde abril de 1992. A nivel diplomatico manana llegaran a Zagreb para una nueva mision los representantes de los cinco paises del "Grupo de Contacto". Los "cinco" (Estados Unidos, Rusia, Gran Bretana, Francia y Alemania) proseguiran su mision en Belgrado y Sarajevo, informo un vocero de la Unprofor. La mision tendria por objeto relanzar el plan de paz propuesto por el grupo el 5 de julio ultimo en Gnebra, que asignaba el 49 por ciento del territorio bosnio a los serbio-bosnios y el 51 por ciento a los croato-bosnios. En tanto, el ex premier polaco y actual relator de la comision de la ONU sobre los derechos humanos en la ex Yugoslavia, Tadeusz Mazowiecki, dio a conocer en Ginebra su noveno informe sobre los horrores de la guerra y la violacion de los derechos humanos. En el informe se destaca que las violaciones mas graves de los derechos humanos fueron obra de los serbios de Bosnia, observando que no han cesado las "operaciones de limpieza etnica", con desplazamientos en masa de las poblaciones sobre todo en Banja Luka, Prijedor y Bijeljina. .