SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: PROTESTA CABEZA: Abandonan reunion de la CND representantes de 20 organizaciones CREDITO: NOTIMEX TUXTLA GUTIERREZ, Chis. 4 de noviembre (Notimex).- Representantes de unas 20 organizaciones independientes, entre ellas el Movimiento Proletario, abandonaron la sesion plenaria de la segunda reunion de la Convencion Nacional Democratica (CND) en protesta por la actitud del EZLN de respaldar solo agrupaciones de "membrete". Empero, Rosario Ibarra de Piedra, quien dirige la CND, manifesto que se trato de un malentendido. Francisco Maya Tellez del Movimiento Proletario Independiente (MPI) manifesto su desacuerdo por el comunicado emitido el jueves pasado por el Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) en el que otorga sus 20 votos a favor de organismos desconocidos como: "Organizacion de Colonos de Azoteas". Al retirarse de las instalaciones del Centro de Convenciones de esta ciudad, donde desde hoy y hasta el proximo domingo se realizara la segunda sesion de la CND, el dirigente considero "una burla" que el grupo armado haya apoyado a organizaciones minoritarias y excluido a organizaciones sociales combatientes con presencia en todo el pais. Incluso, informo que su lider nacional Ricardo Barco se reune actualmente con los dirigentes de 20 organizaciones en algun lugar de la capital del sureno estado, a fin de definir su postura sobre la CND. "Para nosotros -afirmo- es mejor romper con la CND que trabajar por la democracia sin que se reconozca su fuerza real". Las organizaciones independientes que abandonaron la reunion plenaria de la segunda reunion de la CND, provienen de los estados de Mexico, San Luis Potosi, Puebla, Veracruz y Distrito Federal. Sobre el particular, la presidenta de la CND, Rosario Ibarra de Piedra expreso que el comunicado del EZLN no fue entendido, ya que al parecer, "el subcomandante Marcos solo propuso algunos nombres y organizaciones para integrar la nueva presidencia colectiva de la CND para que se anexen a los ya existentes". Anoto que "de ninguna manera se puede interpretar ese respaldo del EZLN como selectivo o excluyente, puesto que unicamente constituye una propuesta y seran los convencionistas de esta segunda sesion los que la acepten o rechacen por mayoria de votos". Aun cuando reconocio diferencias y discrepancias en el seno de la CND las justifico al decir: "somos apenas un bebe de tres meses de vida y por lo tanto, no se nos puede exigir mucho; no nos quieran matar antes de tiempo". Antes, Rosario Ibarra de Piedra llamo a la unidad a los convencionistas y a los integrantes de la presidencia colectiva presentes, para coadyuvar en la solucion de los problemas nacionales. Para ello se integraron ocho mesas de trabajo en las cuales se discutira la plataforma politica de la CND, las caracteristicas y su estructura, asi como el plan de accion de la Convencion Nacional Democratica para lograr un gobierno de transicion en Chiapas y "evitar la imposicion del gobernador electo Eduardo Robledo Rincon". Hay que mencionar que mientras a la primera sesion de la CND acudieron alrededor de seis mil delegados, en esta ocasion asisten unicamente poco mas de 300.  la .