SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: NO SOMOS TODOLOGOS, MANIFIESTA LA ASAMBLEISTA CABEZA: "Subir a la tribuna a decir que todo esta mal hecho es facil para cualquiera", afirma Paloma Villasenor ENTRETEXTO: La gente busca un representante popular que le responda; que cuando lo busque, lo encuntre; y cuando lo necesite, la ayude. CREDITO: FREDDY SECUNDINO S. Nacional. Tendra de suplente al economista y actor Raymundo Capetillo, coordinador general del programa de Seguridad Publica de la Junta de Vecinos de la Delegacion Benito Juarez, que nacio con la pretension de rescatar al policia de barrio. "Claro ejemplo de la mujer triunfadora", como reza su promocional de campana, Paloma Villasenor llego a la labor partidista luego de escalar peldanos en la administracion publica y la IP. Y dado que ahora la ARDF tambien legislara, espera que la tribuna de Donceles y Allende "se ponga emocionante, muy renida". e va a resolver un problema ya en la operacion, sino revisando si la normatividad es adecuada o no. Por lo menos en nuestro partido, no, porque tenemos una division de trabajos; yo no se como le hacen los que tienen pocos miembros. Nosotros no somos todologos, no estamos perfectamente al dia en todos los temas para poder proponer modificaciones. Cada uno se ha ido especializando en ciertos temas, y mientras mas somos, participamos mas. Si se va a hablar de pesca, intervienen los priistas que conocen al respecto. Los que no sabemos de ello, estamos atentos para aprender. Todo depende de la postura con que uno llegue a la Camara. Nosotros siempre adoptamos la positiva. Es decir, en el seno de las comisiones (camarales) hacer los senalamientos necesarios para decir que proyecto no esta bien. Cuando uno llega al pleno de la Camara trata de explicar lo que se hablo en comisiones, donde se hace el gran trabajo; esto a muchos no les gusta, porque ahi no se lucen, no hay prensa, nadie se entera del arduo debate. Subir a la tribuna a decir que todo esta mal hecho, es facil para cu alquiera. Ser diputado es de impresionante responsabilidad: la actuacion va a depender de como la entienda el legislador. Lo importante es que las ideas puedan aplicarse a las normas de Mexico. En cuanto a temas, que yo recuerde, no quedo ato rado ninguno. Fue lo que los partidos pidieron. La eleccion pasada se hizo casi totalmente nueva, fueron demasiados los cambios en los organismos, instrumentos, procedimientos y vigilancia electorales. Pocas criticas se hicieron en el momento. A la luz de las elecciones es muy facil decir que no se hizo todo lo que se debio hacer. Si los resultados no me favorecieron, siempre voy a decir que falto, šno? En este sexenio se dieron varias reformas electorales: la de 1989, que fue muy profunda; la de 1992, que fue muy profu nda. En el inter se modificaron muchos ordenamientos. No recuerdo que algun partido proponga algo y nosotros digamos "no y punto". Al contrario. No se puede decir que falto. Seguramente habra mas cambios, porque Mexico esta cambiando. Si, asi es. Si hay algun grupo legislador que quiera presentar mas iniciativas que el Ejecutivo, puede hacerlo. Lo que pasa es que la logica de la administracion publica hace que el Ejecutivo sea el que mayor proponga. Tiene organismos, secretarias de Estado que le hacen ver las inadecuaciones legales: le dicen que hay que modificar para avanzar. Hay un equipo que esta revisando permanentemente la ley y que no puede modificarla, el juridico del Ejecutivo la analiza y si lo recomendable es hacer un cambio, se le propon e al Legislativo. Y eso no es malo, al contrario: quiere decir que ahi hay alguien que se dio cuenta de que con una reforma las cosas pueden salir mejor. Si algun partido puede adelantarse al Ejecutivo, adelante, nadie tiene limites en eso. Es eso y mucho mas. La modernizacion del PRI consiste en actualizarlo. Es decir, que sea el partido que cualquier ciudadano mexicano quisiera que fuera. Yo lo resumo como en transformarlo en ese algo al que todo mexicano quisiera pertenecer. No creo que suceda lo mismo ahora. El PRI aspira a ser el preferido del mesero, el estudiante, el empresario... cualquiera. Aun participando nueve partidos politicos en la eleccion del 21 de agosto, Ernesto Zedillo es el candidato que mas votos ha tenido en toda la historia de Mexico. Es un buen inicio para ubicarnos y empezar a trabajar en esa modernizacion que buscamos. De una u otra forma, la mayoria de la gente le dijo al PRI que en estos tiempos dificiles es el unico que tiene capacidad para gobernar, "pero dejame decirte que te pongas bien". Fue de confianza y al mismo tiempo de advertencia. En su mensaje tambien le dice que quiere participar. Si bien en mi distrito vive gente sumamente politizada, con educacion, de nivel social medio hacia arriba, esta vez la encontramos con una critica mucho mas consciente. Ahi no vota por una camiseta o lo que le ofrezcas. Si un candidato actua asi, seria rechazado. La gente busca programas, eficacia en las acciones; busca un representante popular que le responda; que cuando lo busque, lo encuentre; y cuando lo necesite, la ayude. Basicamente, la seguridad publica. Despues, las vialidades, la falta de estacionamientos, la calidad del agua, la educacion. Pudiera decirse que los reclamos son pocos en relacion con otras zonas de la ciudad. Pero los temas son muchos y todos son candentes. Un dia vamos a revisar el transporte; otro, la contaminacion; otro, la salud; otro, los condominios; otro, los reclusorios; otro, la vivienda; otro, el deporte... Los legisladores tenemos que hacer, de veras, un enorme esfuerzo para seguir compaginando nuestro trabajo legislativo con la gestoria social. Vamos a tener una carga enorme. No es exactamente el policia de barrio, aunque tiene esas pretensiones. Eso significaria tener un policia cada dos o tres esquinas, y no tenemos los recursos humanos para ello. Los programas que tenemos en la Benito Juarez han sido adoptados en su mayoria por otras delegaciones. Todos se han hecho con participacion vecinal. Si la gente no coopera, pues no funciona. Es un trabajo que nunca va a terminar. Si un programa provoca modificacion en las leyes, como este (la nueva Ley de Seguridad Publica del DF se baso en el), uno se siente satisfecho.  modificacion en las leyes, como est .