SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: PROTESTAS EN SEIS ESTADOS MEXICANOS CABEZA: El gobernador de Arizona rechaza tambien la 187 que promueve Wilson CREDITO: NOTIMEX Durante su estancia en la vecina ciudad de San Luis, Arizona, el mandatario arizonense subrayo que en su entidad no se promoveran acciones para reducir o eliminar servicios de educacion y salud a los inmigrantes ilegales, como se pretende hacer en California. Sin embargo, manifesto que si apoya la demanda de Wilson, contra el gobierno federal estadounidense para buscar la retribucion de gastos ocasionados por la inmigracion ilegal, "pero este apoyo se debe a cuestiones meramente presupuestales". Por otra parte, gobernadores, legisladores, empresarios, docentes y dirigentes partidistas en Nuevo Leon, Oaxaca, Tamaulipas, Coahuila, Michoacan y Guerrero se manifestaron en contra de la propuesta en cuestion. En esta ciudad, el gobernador Socrates Rizzo Garcia informo que dialogo con sus homologos de los estados fronterizos del pais para pedir a Pete Wilson que cumpla su compromiso de respetar los derechos de los inmigrantes, que contrajo durante la ultima reunion binacional que sostuvieron. Luego de inaugurar el "Foro Ciudadano sobre Derechos Migratorios" organizado por la senadora Maria Elena Chapa Hernandez, indico que solicitara a Wilson que cumpla lo pactado en un acuerdo conjunto que signaron el pasado 27 de mayo en Phoenix, Arizona, en la reunion de Goberndores Mexico-Estados Unidos. Por su parte, la legisladora Maria Elena Chapa Hernandez reitero que el Senado de la Republica condena la enmienda 187, debido a que se ubica en un "marco de inconstitucionalidad". A su vez, el secretario ejecutivo de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Hector Davalos, quien participo en el encuentro, dijo que el organismo no puede intervenir directamente en esa situacion, ya que sus facultades se limitan a territorio nacional. Sin embargo, expuso que ello no significa "dejar en total indefension" a los conacionales que podrian ser afectados con la 187, ya que recibiran las quejas sobre el particular para turnarlas a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), en donde se les dara seguimiento. Las Camaras de Comercio tomaran medidas conjuntas Asimismo, en Reynosa, Tamaulipas, el presidente de la Canaco local, Mario Antonio Lopez Hinojosa, manifesto que todas las Camaras de Comercio de la franja fronteriza de norte del pais, exigiran en forma conjunta a las autoridades de California, Estados Unidos, un trato digno para los mexicanos. Por otra parte, miembros del Comite de Defensa Ciudadana repartieron hoy en el Puente Internacional de esta ciudad fronteriza con Hidalgo, Texas, unos mil 500 volantes a los automovilistas que cruzaban hacia esa ciudad texana, en repudio a la iniciativa 187. En Ciudad Acuna, Coahuila, unos 80 maestros pertenecientes a cinco delegaciones sindicales de la seccion 38 del SNTE, encabezados por su dirigente estatal Julian Montoya de la Fuente, realizaron una manifestacion de protesta en contra de la propuesta 187. Simultaneamente se realizo otra manifestacion de maestros del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion (SNTE) en la ciudad de Piedras Negras, fronteriza con Eagle Pass, Texas. En Oaxaca, El lider estatal de la Confederacion Nacional Campesina (CNC), Manuel Garcia Corpus, informo que unos tres mil trabajadores del campo realizaron una marcha de protesta contra la iniciativa 187. En Morelia, Michoacan, el secretario general del PRI en el estado, Jaime Mares Camarena, expreso que la distribucion de volantes en California, donde se invita a tomar acciones violentas contra inmigrantes mexicanos, "es aberrante y contradictoria". En conferencia de prensa, senalo que lo anterior va en contra del espiritu de paz que los grupos mayoritarios de Estados Unidos han mostrado en favor de los derechos humanos, "por lo que repudiamos esos hechos". En Acapulco, Guerrero, militantes del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y del Consejo General Popular de Acapulco (CGPA) realizaron una marcha-planton frente al consulado de Estados Unidos de este puerto, en rechazo a la protesta 187. En Guadalajara, el presidente de la Comision Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Carlos Hidalgo Riestra, aseguro que la Propuesta 187 emitida por el gobernador del estado norteamericano de California, Pete Wilson, es "racista, xenofobica y atentoria". El titular de la CEDH comento que esa iniciativa podria ocasionar conflictos interraciales en lugar de promover el desarrollo armonico. En Hermosillo, Sonora, el secretario tecnico del Consejo Estatal de Poblacion, Clemente Avila Godoy dijo que la restriccion de Estados Unidos para impedir el ingreso de ilegales a su territorio, originara un problema social en las localidades fronterizas de Mexico, porque propiciara un aumento de la poblacion, se informo hoy aqui. Menciono que la politica antimigratoria de Estados Unidos hara que la poblacion en transito se quede en las entidades de la frontera, con lo que se incrementaran las demandas sociales, sobre todo de empleo. transito se .