SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: ABOGADOS CABEZA: Wilson usa como chivos expiatorios a los indocumentados CREDITO: GABRIEL MOYSSEN En caso de resultar aprobada por el electorado californiano el proximo martes, la iniciativa de ley 187, esta seria implantada en un plazo de cuatro a cinco anos luego de ser sometida a la consideracion de la Suprema Corte de Justicia norteamericana, afirmo la directora de la Asociacion de Abogados de Inmigracion de Estados Unidos, Jeanne A. Butterfield. Recordo que el mandato federal de ese pais indica con claridad que las entidades no pueden por si solas establecer reglamentaciones especificas sobre la in migracion. "La propuesta de ley es resultado, en gran parte, de la agenda politica del gobernador Pete Wilson, quien para justificar las dificultades economicas del estado necesitaba encontrar un chivo expiatorio entre los sectores mas desprotegidos y vulnerables de la poblacion, como son los inmigrantes indocumentados. Creo que Wilson es el principal responsable de llevar las cosas hasta esta histeria publica", dijo la jurista. En teleconferencia desde Washington con defensores de los derechos humanos y periodistas mexicanos, Butterfield resalto que "las buenas noticias" de cara a la votacion del martes en California, son que la mayoria de las encuestas demuestran que el apoyo de la poblacion a las politicas de Wilson esta disminuyendo rapidamente. "Si fuera aprobada la proxima semana, sin duda una gran cantidad de organizaciones civiles en California y todo el pais adoptaran acciones inmediatas en los tribunales para evitar su implantacion", recalco Butterfield, quien dirigio uno de los centros de refugiados centroamericanos en EU y ha documentado para su asociacion las violaciones de los derechos humanos en Haiti y Palestina. A la pregunta de Rosa Elena Rosqueta, representante de la Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH), recordo que en 1982 la Suprema Corte de Justicia dictamino que todos los menores de edad en territorio estadunidense tienen derecho a la educacion basica aun siendo indocumentados. "El gobierno local estaria desafiando la decision de la Corte y no podria sacar a los ninos de las escuelas ni siquiera en el primer ano de vigencia de la legislacion", subrayo. Al ir en contra del espiritu de las leyes federales, "habra de inmediato un litigio en la Suprema Corte que impugnara la legalidad de la 187 y veremos un proceso de cuatro a cinco anos para determinar si puede aplicarse, al menos en parte", dijo Butterfield. Considero que la promesa de Wilson sobre una pronta reactivacion economica por medio de la polemica legislacion "resultara ser falsa y dara lugar a procesos largos y costosos". A otra pregunta, de Gabriel Ramos Millan, de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, la jurista destaco que en otras entidades donde tambien se celebraran comicios, con una gran poblacion migrante como Nueva Jersey, Nueva York e Illinois, no se vive el mismo clima de xenofobia y racismo hacia los recien llegados. El problema se ha centrado en California y Florida, donde los gobernadores Wilson y Lawton Chiles intentan responsabilizar a los migrantes de sus problemas economicos. Mientras que hoy se revelo la distribucion en California de volantes en los que grupos supremacistas blancos piden el aniquilamiento de los ilegales.  la distribucion en California de volantes en los que grupos supremacistas blancos piden el aniquilamiento de .