SEC. INF. GRAL. PGA. 11 CINTILLO: DIALOGO TEMATICO CABEZA: Analfabetas, 6 millones de mexicanos mayores de 14 anos, dice SNTE En representacion de Elba Esther Gordillo, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educacion, el ponente dijo que aun cuando la cobertura de educacion primaria alcanza el 98 por ciento, mas de cuatro millones de mexicanos no la han terminado. Ademas, de las casi 150 mil escuelas de la Republica el 20 por ciento son incompletas y el 22 por ciento unitarias. A lo anterior se agrega que el promedio nacional de reprobacion, repitencia, extraedad y desercion oscila entre el 20 y el 80 por ciento, segun la zona geografica del pais. Reconocer estos rezagos, resalto, no significa desconocer esfuerzos ni descalifica el impulso educativo realizado en nuestro pais en la presente administracion, mediante el cual se logro casi la cobertura del 100 por ciento en el nivel primaria y reducir a 9.8 por ciento la tasa de analfabetismo. A pesar de los esfuerzos, enfatizo, el numero de analfabetas es amplio y la mayor parte de las personas que ya cuentan con la lecto-escritura no utiliza esas habilidades, constituyendose en analfabetas funcionales. Esa situacion, asevero Ernesto Morales, habla mal de muchas cosas, entre ellas, las condiciones en que se generan planes, programas, contenidos y materiales de estudio, los que por su falta de relevancia hacen del aula un factor mas de expulsion de los alumnos; es decir, no convierten a la educacion en herramienta efectiva para mejorar el nivel de vida de la poblacion. En el marco de esta reunion, maestros, dirigentes sindicales, intelectuales y academicos -nacionales e internacionales- coincidieron en apoyar y respaldar la iniciativa del Club Rotario Internacional para que en Mexico se constituya una comision nacional de alfabetizacion, a fin de avanzar mas rapido en la solucion de ese problema. n Mexico .