SEC. INF.GRAL. PG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Estado de derecho, gobierno honesto Profundizar el proceso de cambio en la estructura economica y social del pais es tarea que requiere, aparte de la voluntad politica de los gobernantes y del respaldo de la sociedad, la construccion de un andamiaje juridico, normativo y protector, para la vida institucional y de los individuos. La reforma de los procedimientos electorales, la participacion plural en el poder legislativo y en la administracion del Estado, son modificaciones que, junto al reordenamiento fiscal y el saneamiento del aparato productivo, promueven la consolidacion de un novedoso escenario social urgido de regulaciones idoneasque permitan una armonica y justa relacion entre los derechos y las obligaciones, entre los objetivos nacionales y particulares. Todo ello importa a la renovacion del aparato juridico, cuya etica n ormativa se nutre en el espiritu de la democracia. Ante este imperativo, una vez mas y con firmeza de propositos, el virtual presidente electo, Ernesto Zedillo, ha manifestado su decision de "hacer de Mexico un pais de leyes" porque el estado de derecho deja mucho que desear, segun senalo. Esta voluntad tiene que sustentarse en el ejemplar comportamiento de la autoridad. En ese sentido, el futuro mandatario declaro, ayer, que esta comprometido a gobernar con "gente decente y honesta" y a eliminar la inercia burocratica. Si la violencia se hace recurrente es porque la impunidad menoscaba la seguridad publica y las garantias individuales. Tal debilidad, al no ser superada, anula las funciones juridicas de prevenir y corregir. Mexico, por sus recientes experiencias, necesita conjugar la etica de la politica con la etica de una cotidianeidad social, cuya unica vertiente debe ser un estado de derecho, moderno y justiciero. olitica con la etica de una cotidianeidad social, cuya unica vertiente debe .