PAG. 23 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: TEMEN PRESIONES INFLACIONARIAS CABEZA: En octubre, el desempleo en EU llego al nivel mas bajo desde 1989: 5.8% SUMARIO: La reactivacion crea polemica sobre elevacion de tasas CREDITO: AFP Y EFE WASHINGTON, 4 de noviembre (AFP y EFE).-La tasa de desempleo disminuyo en octubre en Estados Unidos, pero la economia creo menos puestos de trabajo, lo que no reduce, sin embargo, la probabilidad de una nueva alza de las tasas del banco central para detener la presion inflacionaria y tranquilizar a los mercados. La tasa de desocupacion descendio una decima de punto, a 5.8 por ciento, el nivel mas bajo desde 1989, mientras que el salario medio subio en octubre 0.7 por ciento, a 11.24 dolares, el aumento mas importante desde hacia once anos, lo que hace mas necesario un nuevo ajuste de la politica monetaria del Sistema Federal de Reserva en la proxima reunion del comite director, que se realizara el dia 15, estimaron los analistas. No obstante, el secretario de Trabajo, Robert Reich, estimo que la tasa de desocupacion del mes pasado no indica exceso de actividad economica. El numero de puestos de trabajo que se creo, fue de 194 mil. Esas cifras "muestran pocos signos de que la economia baje de ritmo", prosiguio Reich, anadiendo que el crecimiento se mantiene en forma ideal, "no demasiado rapido ni demasiado lentamente". Inflacion moderada: Rubin Por su parte, el consejero de economia nacional Robert Rubin declaro que todas las cifras muestran que "la inflacion se mantiene a un nivel moderado". En tanto, el presidente William Clinton se mostro satisfecho con los datos de desempleo difundidos por su gobierno. En declaraciones previas a un acto electoral para los comicios legislativos del proximo martes, en Duluth (Minnesota), Clinton afirmo que la evolucion del trabajo demuestra la mejoria economica que experimenta el pais. "Tenemos todavia mucho que hacer para que esta economia funcione para todos los estadunidenses, pero es patente que se han logrado avances", dijo el Presidente norteamericano. Clinton indico que siempre ha creido "que la mejor politica social es un buen trabajo", en relacion a los cinco millones de empleos creados por la economia estadunidense desde que tomo posesion de la Casa Blanca, en enero de 1992. Presagian mayores reditos El Presidente de Estados Unidos agrego que gran parte del empleo que se esta generando en el pais, es en trabajos bien remunerados en el sector industrial, de los que en el ultimo ano se han creado mas que en los cinco anteriores juntos. Las cifras en conjunto son una nueva indicacion, que siguen a las publicadas los ultimos dias, de que "la economia norteamericana se mantiene fuerte", considero Martin Regalia, jefe de economistas de la Camara de Comercio de EU. El numero de creaciones de puestos de trabajo, netamente menos alto en octubre (194 mil, el mas flojo desde enero), muestra que "la expansion proseguira a un ritmo no inflacionista", vaticino. Pero eso no disuadira al banco central de aumentar medio punto sus tasas directoras el dia 15, predijo Regalia, que tambien preve otra alza en enero. Pese a cinco reajustes de la politica monetaria entre febrero y agosto, la economia estadunidense marcha a un ritmo que es considerado demasiado sostenido por el Sistema Federal, muy preocupado por disipar el temor inflacionista de los mercados financieros, anadio. .