PAG. 21 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: PROFUNDIZAR REFORMAS: G. ORTIZ CABEZA: Mexico debe gastar mas en educacion y concentrarse en combatir la pobreza CREDITO: EFE PARIS, 4 de noviembre (EFE).-Varios ministros y expertos economicos destacaron hoy viernes en Paris la necesidad de dar mas enfasis a la politica social de Latinoamerica para apoyar un fuerte crecimiento con creacion de empleos. En un seminario sobre "Perspectivas latinoamericanas" organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y por la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economicos (OCDE), el subsecretario de Hacienda y Credito Publico mexicano, Guillermo Ortiz Martinez, explico que Mexico debe profundizar sus reformas estructurales y gastar mas en educacion, ya que esta es la unica manera de crear mas empleos, para lo que tambien deberan eliminarse algunas rigideces del mercado laboral y enfatizarse en l os programas para combatir la pobreza, sobre todo en los medios rurales. Ortiz Martinez destaco que ademas habria que eliminar los sesgos que todavia existen contra la inversion, a pesar de que en 1994 la inversion extranjera directa crecio en un 60 por ciento con respecto al ano pasado. El funcionario mexicano recordo que el 23 por ciento de la poblacion activa de su pais todavia trabaja en el campo y solo produce el 7 por ciento del Producto Interno Bruto, "la productividad del campo es muy inferior a la de otros sectores", insistio. Por su parte, el secretario de Finanzas colombiano, Guillermo Perry, senalo el problema de obtener crecimiento y distribuir al mismo tiempo riqueza de modo equitativo. Segun Perry, existe en Latinoamerica falta de inversion en recursos humanos, las tasas de ahorro y de inversion son demasiado bajas y hay una necesidad de que se produzcan mas exportaciones industriales. El funcionario subrayo tambien la necesidad de aplicar una politica social productiva y denuncio el aumento de cierto proteccionismo por parte de los paises desarrollados. Por otro lado, el director del Tesoro frances, Christian Noyer, destaco la importancia de la integracion regional para el crecimiento de America Latina y afirmo que la coexistencia de acuerdos como el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, el Mercosur o el Pacto Andino, ya ha demostrado sus ventajas para el incremento del comercio regional y mundial. Despues de mostrarse muy optimista con el futuro de Latinoamerica, Noyer, que tambien es el presidente del Club de Paris, expreso su deseo de acabar con los "procesos de reestructuracion permanente de la deuda" y de llegar a soluciones definitivas, como ya se ha logrado con algunos paises intermedios. Menciono tambien dos fragilidades de la economia de los diversos paises latinoamericanos: la dependencia exterior y los problemas sociales. "El deficit corriente es del orden del 5.0 por ciento del PIB y la facil financiacion con capitales exteriores no debe esconder otras debilidades", concluyo. .