PAG. 24 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MEJORES PERSPECTIVAS CABEZA: Despues de dos semanas de perdidas, la BMV termina con alza de 0.39% SUMARIO: Los valores mexicanos en Nueva York avanzaron 2.64% en promedio CREDITO: MARIBEL R. CORONEL A pesar de la fuerte caida del dolar que afecto al mercado de Nueva York y tras dos semanas consecutivas de perdidas, la Bolsa Mexicana de Valores logro este viernes un avance de 38 puntos, equivalentes a 1.52 por ciento, al ubicar su indice en 2 mil 582 puntos. Su balance semanal fue positivo en 0.39 por ciento. Del mismo modo, los valores mexicanos cotizados en Wall Street avanzaron esta semana 2.64 por ciento en promedio, despues de varias semanas erraticas. Los especialistas de Casa de Bolsa Value consideraron que estos positivos avances son resultado de las mejores perspectivas que ofrece el mercado mexicano, aunque estimaron que una nueva tendencia al nerviosismo se podria esperar en las proximas semanas previas al primero de diciembre, cuando se consumara el cambio de gobierno, ademas de la influencia que pueda derivar de las elecciones estadunidenses. Los analistas extranjeros indicaron a su vez, de acuerdo con informacion de Notimex, que la recuperacion de las acciones de empresas nacionales cotizadas como ADRs en Nueva York, se debe en parte a las recomendaciones de diversas corredurias, entre ellas Bear Stearns & Co., que sugieren comprar papeles mexicanos con la certeza de que en Mexico se vive un clima crecientemente favorable. Entre los ADRs (Certificados de Deposito Americano) que mayores ganancias obtuvieron esta semana, destacan los de Banpais, con 14.54%; Grupo Dina, con 8.92%; Tamsa, con 7.32%; y Grupo Tribasa, con 5.86%. Telmex, el mayor cotizante mexicano en ese mercado, avanzo 1.11%, mientras que Televisa retrocedio 2.49%. Los significativos avances de ADRs nacionales contrastaron con el erratico comportamiento del Dow Jones ayer viernes, que termino su jornada con un descenso de 38.36 puntos, equivalentes a 0.99%, al cerrar su indice en 3 mil 807 unidades. Los expertos senalaron que este retroceso neoyorquino fue resultado de presiones por posibles repuntes inflacionarios y de las tasas de interes a largo plazo de la Reserva Federal. En la BMV, a pesar de las ganancias de la semana, su indice de 2 mil 581 aun es menor al nivel de mil 692 con que inicio el ano, de manera que su perdida en lo que va de 1994 es de 0.81 por ciento, equivalente a 20.99 unidades. El volumen cotizado en el piso de remates fue de 89.1 millones de papeles, con un importe global de 818.6 millones de nuevos pesos, resultado de haberse operado 101 empresas, de las cuales 48 elevaron precios, 22 los redujeron y 31 los mantuvieron sin cambio. Por sectores, el indice de comunicaciones y transportes fue el que mas gano, con 3.11%, seguido por industria de la construccion con 1.59% y "varios" con 0.50%, mientras que el sector de servicios contrajo ligeramente su posicion en 0.09%. .