PAG. 22 SECCION: ECONOMIA CINTILLO: MERCADOS CABEZA: Expectativa de consolidacion de las ganancias en la BMV CREDITO: BURSAMETRICA Balance mensual del mercado accionario El IPC finalizo el mes de octubre en los 2 mil 552.08 puntos, tras una correcion de 194.03 unidades, que representaron un rendimiento negativo del 7.07 por ciento. El comportamiento del mercado en el periodo mensual se distinguio en dos etapas. La primera, al alza, en descuento a buenos resultados de las empresas al tercer trimestre, con un apoyo en la demanda externa y la recuperacion del Dow Jones por los reportes de las empresas norteamericanas. La segunda, en fuerte retroceso ante la sobreestimacion de los inversionistas extranjeros por las cifras de las empresas mexicanas, en donde los crecimientos de las principales variables financieras en terminos de dolares fueron influenciados por la apreciacion de la divisa en el mercado domestico. Factores Los ajustes en el mercado neoyorquino, por la debilidad del dolar frente al yen y a las monedas fuertes europeas, que incluso requirio la intervencion de la Reserva Federal (FED). La perspectiva de alza de tasas en EU ante la fortaleza de los indicadores. La presion que mantienen las tasas domesticas hacia el alza, a pesar del ajuste en los plazos corto plazo. Expectativas En la perspectiva fundamental, el conocimiento pleno de reportes trimestrales genero una demanda selectiva en la ultima semana. Mantenemos nuestra recomendacion de compra en un portafolio de inversion que mantenga valores de renta variable entre un 60 y un 70 por ciento, con un 40 y 30 por ciento de liquidez. En el corto plazo la atencion esta puesta en: a) el reconocimiento de Ernesto Zedilo como presidente electo; b) los comicios en EU el 8 de noviembre para renovar escanos en ambas Camaras y elecciones locales, ante un fortalecimiento del partido democrata la semana pasada, que pone en perspectiva el favorecimiento de la politica exterior de Clinton, principalmente en el aspecto comercial; c) la reunion de la FED el 15 de noviembre, con la perspectiva de alzas. Esta coyuntura coincide con la presentacion de los criterios generales de politica economica p ara 1995. En la perspectiva tecnica, el IPC senalo un movimiento de consolidacion que valida la desaceleracion del ajuste con el alza de la ultima jornada de la semana, manteniendo un soporte en las 2 mil 500 unidades y una resistencia en las 2 mil 620. Los indicadores apuntan un cambio de tendencia, aunque podria probarse ese soporte al continuar la consolidacion en la presente semana. .