SECCION CULTURA PAGINA 37 CABEZA: NINFAS, HIJAS DE LA LLUVIA CREDITO: Nacieron de la sangre que cayo en la tierra cuando Cronos (o Saturno) mutilo a Urano; o segun otra version son hijas de la lluvia, porque su principal tarea es la de nutrir el suelo con el rocio que esparcen al danzar por aires y bosques. Para los mas, Zeus y Rea -madre de los dioses y origen de todo lo existente- son sus padres. La palabra Ninfa, de incierta mitologia, se aplica a los simbolos de los genitales femeninos, como la flor de loto y varias conchas marinas. Y es que en la antigedad eran Ninfas las sacerdotizas que servian en los templos de la diosa madre, particularmente en los ritos sexuales, donde significaban el principio divino de la fertilidad. Por eso no es extrano que luego, en la Edad Media, se llamara Ninfa tanto a las brujas como a las hadas, ambas descendientes de aquellas sacerdotizas paganas. En todo momento hay unas tres mil Ninfas que habitan en la naturaleza, de donde toman su nombre especifico. A las de las montanas se les llama Oreadas, Oceanidas a las del mar; aquellas que habitan en los bosques son las Driadas, y en los pantanos hallamos a las Alceides. Auloniadas se llaman las que pueblan los valles, las Nayades viven en aguas dulces, y Hamadriadas en los arboles. Dedican su tiempo a jugar, al amor y a cantar. Las Ninfas tambien protegen a los amantes. Algunos incluso se sumergen en sus aguas para purificarse antes de la intima union. Aman la profecia y son capaces de inspirar nobles pensamientos, el deseo de realizar grandes hazanas en quienes beben de sus aguas. Pero igual, quienes las miran de frente pueden volverse locos, por eso la fascinacion que inspiran es una mezcla de atraccion y temor. (...). Por esta razon se aconseja no acercarse alrededor de mediodia ni a las fuentes ni a los manantiales, ni a los cursos de agua, ni tampoco a la sombra de ciertos arboles Muchas son las leyendas que estos seres protagonizan. Se sabe que Zeus mando que le arrancaran la lengua a Lararia por hablantina, pero ella convenicio a Hermes de que mejor la hiciera su esposa. Tambien para Eco el mayor placer consistia en hablar. Por eso Zeus, que aporvecho su locuacidad, le encargo distraer a Hera mientras el se solazaba con otras Ninfas. Al darse cuenta, la diosa castigo a Eco privandola del uso de la palabra: en adelante solo podria repetir la ultima silaba de lo que escuchara. Y entonces Eco se enamoro de Narciso. Otra historia es la de Scilla, hija de Tifon y favorita entre las Ninfas del mar. Glauco, hijo de Poseidon o Neptuno y la Ninfa Nais, era un pescador enamorado de ella que, al no ser correspondido, pidio ayuda a Circe, hija de Hecate quien le habia ensenado los secretos de las artes negras. Pero la maga no le dio el auxilio que pedia, sino que se enamoro de Glauco. Y para deshacerse de su rival echo un brebaje en las aguas donde la Ninfa bebia. Quedo Scilla de inmediato transformada en horrible monstruo de seis cabezas con tres hileras de dientes cada una y doce garras que le salian de los hombros. A medio tronco, como cinturon, le nacieron muchas cabezas de perro cuyos aullidos movian a pavor. Aterrada por su aspecto, Scilla se arrojo al mar -entre Italia y Sicilia- que de ella toma nombre. Y al instante se transformo en rocas. Ningun navio, ningun marino podia pasar por ahi sin ser devorado por esta petrificada mujer, a menos que Hecate lo permitiera. ¨Donde estan hoy las Ninfas?, ¨donde las madres de los heroes, la fecunda locura? * Psicoanalista y escritora. .