SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO: Lenguaje, cultura y sociedad CABEZA: Para los publicistas soy un intelectual: Eulalio Ferrer CREDITO: CYNTHIA PALACIOS GOYA La publicidad es una forma de lenguaje al servicio de la sociedad, es decir, que la relacion que existe entre una necesidad y una oferta el lenguaje de la publicidad regula el mensaje que esta en funcion de un producto de marca para que sea comprensible al consumidor. Asi lo indico Eulalio Ferrer Rodriguez, minutos despues de que Fernando Curiel, Anilu Elias y Roberto Moreno de los Arcos presentaran, en la sede del Fondo de Cultura Economica (FCE), su libro El lenguaje de la publicidad a traves del cual aporta conocimientos teoricos y practicos que ha adquirido en 50 anos de quehacer profesional en el medio. Luego de afirmar que tiene el conflicto de que entre los publicistas lo ven como a un intelectual y entre los intelectuales como a un publicista, Ferrer comento que la publicidad ha enriquecido al idioma espanol porque hace como 20 anos su vocabulario se limitaba a 900 palabras y ahora tiene alrededor de 10 mil. Ademas de su larga experiencia, Ferrer se apoya en 150 fuentes documentales para ofrecer un temario conformado por: El lenguaje; El lenguaje de la comunicacion; El lenguaje de la publicidad; El mundo de las palabras; Nombres de palabras y palabras con nombres; Sobre las palabras preferidas y las mas usuales; Significados y funciones de las palabras; De las palabras de la publicidad; De la palabra a la frase: el eslogan; De la sintesis a la trilogia y Otras caracteristicas del lenguaje publicitario. El publicista comento que incluye en el libro apuntes y ensayos no solo de los maestros de la publicidad, sino de los maestros del lenguaje literario como Borges, Paz, Gomez de la Serna, Garcia Lorca, Neruda y Guillen, entre otros. Asimismo, anuncio que espera sacar bajo el sello del FCE el proximo ano un Vocabulario mundial de la publicidad, que recogera en tres tomos, 50 mil lemas correspondientes a 80 paises, con alrededor de 300 mil palabras, investigacion que inicio despues de su decimo aniversario de actividad profesional. Fernando Curiel dijo que con la lectura de este libro se modifico su vision critica y esceptica sobre la publicidad comercial Tambien dijo que destaca en el libro el tema de la moral en el trabajo publicitario porque el autor hace uso de un lenguaje etico, ya que Por su parte, Anilu Elias dijo que para el publicista la palabra es mas que un instrumento un canto, una forma de amor, una forma de homenaje, y agrego que el autor no utiliza a la palabra publicitaria como corruptora de conciencias, ni alteradora de la paz ni ememiga del decoro, y mucho menos se aprovecha de ella para manipular subliminalmente a los demas, como erroneamente se ha tachado a quienes ejercen este oficio, sino por el contrario es un texto iluminador. Finalmente Roberto Moreno de los Arcos dijo que es medianamente impermeable a la publicidad, ya que antes de la lectura de este libro nunca se le hubiera ocurrido tener un pensamiento sobre el tema Dijo que Ferrer reflexiona a partir de la palabra y denota un bagaje cultural tremendo detras al que le imprime un toque didactico. Este libro viene a ser publicidad de la publicidad .