PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ESTUDIAN CIENTIFICOS DE TODO EL MUNDO LA CORONA DEL ASTRO REY CABEZA: MILLONES DE PERSONAS VIERON EN 6 PAISES SUDAMERICANOS EL ECLIPSE TOTAL DE SOL SUMARIO: LLORAN DE EMOCION EN PARAGUAY; EL FENOMENO PROVOCO LEVES MAREAS CREDITO: AGENCIAS PUTRE, Chile, 3 de noviembre.-Durante casi tres minutos el dia se hizo noche en la manana de hoy en una franja que cruzo horizontalmente a seis paises latinoamericanos, manteniendo a miles de personas mirando al cielo, en tanto confundidos animales se marchaban a dormir. El ultimo eclipse solar del siglo se presento puntualmente en el continente a las 6:00 horas interrumpiendo la madrugada de Peru y extendiendose rapidamente hacia el este a una velocidad aproximada a los 4,762 kilometros por hora. El eclipse total de sol fue observado desde la costa del sur del Peru, junto al Oceano Pacifico, hasta el litoral del Atlantico, en la zona brasilena de Criruma, cubriendo tambien en una franja de 150 kilometros los territorios de Sevaruyo y San Antonio, en Bolivia; del Gran Chaco paraguayo; y, del extremo norte de Argentina. Las sombras cubrieron los macizos andinos y bajaron hacia los territorios del Chaco hasta perderse en el horizonte del Atlantico, dejando una estela de asombro entre peruanos, bolivianos, chilenos, argentinos, paraguayos y brasilenos que se prepararon en los dias previos para observar la cita entre el sol y la luna. A las 7:18 horas se hizo la oscuridad total en los departamentos peruanos de Moquehua, Arequipa y Tacna, vecinos a la frontera con Chile. Indigenas aymaras azotaron a sus animales y gritaron plegarias al Tata Inti (Padre Sol). La Madre Luna -Pajsi Tayka, en lengua aymara- cubrio al Sol por algo mas de tres minutos y millones de indigenas se sobrecogieron en la penumbra con un Inti Jinawa o la "momentanea muerte" del astro rey. En Potosi, antiguo emporio de la riqueza minera de Bolivia, un artista develo una inmensa escultura de sal por cuyos pliegues el Sol dibujo en un 100 por ciento su instantanea escena de amor con la Luna. Campanarios religiosos repicaron a vuelo en esa ciudad y millares de azorados transeuntes rompieron en aplausos en el momento en que los rayos solares destellaron. Los indios aymaras que pueblan el altiplano iniciaron desde temprano sus rogativas para pedirle a la Pachamama -la Madre Tierra- que cure al Intitata -el dios Sol- de su enfermedad Miles de habitantes de Paraguay lloraron de emocion durante el eclipse. "A mi me sera imposible olvidar", dijo una adolescente con lagrimas en los ojos, no precisamente de tanto mirar el cielo, sino porque -confeso-, me paso algo extrano". "Se me puso la piel de gallina. No se si me parecio estar por un instante en el cielo", preciso. Millones de brasilenos dejaron sus obligaciones por unos minutos para poder apreciar el ultimo eclipse total del milenio en el hemisferio sur. En una faja de 250 kilometros de ancho al sur de Brasil, desde Foz de Iguazu en el estado de Parana hasta la ciudad de Tubarao en el estado de Santa Catarina el eclipse fue total, mientras que en otras regiones del pais pudo verse parcialmente hasta en 20 por ciento. En la region de las cataratas de Iguazu millares de personas, entre brasilenos y turistas extranjeros que vinieron especialmente para ver este fenomeno, el eclipse total tuvo el marco maravilloso de la floresta que por minutos oscurecio. En Sao Paulo la luna cubrio 85 por ciento del sol: En Rio de Janeiro 79 por ciento y en Brasilia, 66 por ciento. En Buenos Aires, miles de portenos se congregaron junto a una enorme pantalla de video colocada a los pies del Obelisco para seguir la evolucion del eclipse. En Santiago, el presidente Eduardo Frei y sus ministros atrasaron algunos minutos una reunion de gabinete para observar el parcial oscurecimiento del Sol desde uno de los patios interiores del Palacio de La Moneda. En Bolivia se organizaron curiosas expediciones, como un tren cultural que con aire festivo, y a la cabeza de algunos artistas plasticos, se dirigio hacia las zonas altiplanicas. En Potosi se dio cita el vicepresidente de Bolivia, Victor Hugo Cardenas, quien observo el eclipse en compania de la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchu, y el escritor uruguayo Eduardo Galeano, mientras que el escultor Ted Carrasco construyo en Rio Mulatos un monumento de sal para reflejar el eclipse contra el enorme Salar de Uyuni, con el fin de que En Arequipa, Peru, se registraron 25 casos de principios de ceguera, en ninos entre 6 y 18 anos de edad, que observaron el fenomeno sin la debida proteccion. Los cientificos El principal interes de los astronomos de los seis paises fue observar la corona del Sol, una masa de gas tenue, de baja intensidad, que rodea al astro y que posee una muy alta temperatura. Los cientificos acampados en Putre utilizaron telescopios con detectores electronicos de luz que les permitieron captar y almacenar imagenes en archivos de computadoras, que seran analizados en un trabajo que les llevara anos. En la corona solar, en una especie de gas de baja densidad, se producen los vientos y explosiones solares que provocan alteraciones en las ondas electromagneticas, afectando ocasionalmente las comunicaciones terrestres. Tambien alli se originan las llamativas auroras boreales, observadas ocasionalmente en las inmediaciones del Artico. El eclipse pudo verse parcialmente desde Cuba por el norte hasta Punta Arenas, junto al estrecho de Magallanes, por el sur del continente americano. La sombra cayo al comienzo en un punto del Oceano Pacifico, ubicado a dos mil kilometros frente a las localidades peruanas de Mollendo y Tacna, extendiendose por casi 15 mil kilometros hacia el este, culminando el fenomeno 750 kilometros al sur de Madagascar, en el Oceano Indico. La franja de sombra se desplazo de oeste a este durante 3 horas y 15 minutos, a una velocidad aproximada de 4,762 kilometros por hora. Mareas y animales El eclipse total de sol provoco variaciones en las mareas en el Oceano Pacifico, informo el director del Instituto Geofisico del Peru, Chiang Chin. Estas variaciones fueron detectadas por los mareografos del Instituto del Mar de Peru, dijo el cientifico al precisar, sin embargo, que los cambios no constituyen ningun peligro para la navegacion y las viviendas ubicadas a orillas del Pacifico. En realidad, dijo Chiang Chin, se trata de cambios pequenos pero medibles. En los dias previos, los medios de prensa y especialistas realizaron campanas masivas para despejar temores infundados entre la poblacion respecto a los probables efectos del eclipse total. Vecinos de Lima llamaron a las radioemisoras dando cuenta de que sus mascotas se habian alborotado, los perros habian comenzado a aullar y los gallos y gallinas estaban "nerviosos". Los expertos dijeron que es normal la reaccion de los animales porque se dan cuenta que se cambia rapidamente del dia a la noche y luego se percatan de un nuevo amanecer. Pese a los llamados a la calma, muchas mujeres en estado de gestacion prefirieron refugiarse en sus dormitorios y en algunos sotanos, a salvo de los "efectos malignos" que pudiera tener el fenomeno celeste en sus futuros hijos, segun creencias populares. El eclipse total que cubrio el sur de Brasil provoco tambien una total desorientacion de los pajaros, sobre los que cayo una repentina noche que duro tres minutos. Ornitologos, botanicos y turistas se congregaron en Foz de Iguacu, en el sur del pais, para observar en un limpido cielo el eclipse total. Los investigadores observaron las reacciones al repentino oscurecimiento de unos 200 pajaros de la reserva privada de Foz Tropicana. Al comenzar el oscurecimiento, los pajaros nocturnos salieron de caza en tanto que los de actividades diurnas, como los loros y cotorras, cmenzaban a buscar un lugar de abrigo. .