PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: CENTENARES DE VICTIMAS ENTERRADAS EN LOS ESCOMBROS EN DURANKA CABEZA: AUMENTAN A MAS DE 557 LOS MUERTOS POR LA TRAGEDIA EN EL ALTO EGIPTO CREDITO: AGENCIAS ASSIUT, Egipto, 3 de noviembre.-El ultimo balance de victimas del gigantesco incendio de Durunka, en el Alto Egipto, estimaba que quinientos cincuenta y siete personas murieron debido al gigantesco incendio y a las lluvias torrenciales que afectaron la region, anuncio el ministro de la Administracion local, Mahmud al-Cherif. Sobre ese total, 299 personas perecieron en el incendio y 258 debido a las inudaciones y derrumbes de casas provocados por las lluvias, anadio el ministro. Ademas hay centenares de desaparecidos, mientras la unidades de rescate intentaban sacar nuevos cuerpos calcinados entre los escombros. Con anterioridad, un balance provisional, ofrecido por el gobierno de la provincia de Assiut, habia senalado la existencia de 320 muertos en el incendio de Durunka y 35 en las otras localidades del Alto Egipto. De fuente sanitaria se contaron 372 cadaveres en los hospitales de esta ciudad, antes de que se reanudasen las operaciones de salvamento. De acuerdo con los servicios de defensa civil, 55 cadaveres mas fueron hallados en los escombros de Durunka. El enorme incendio fue debido a la explosion de depositos de carburantes como consecuencia de lluvias torrenciales que castigaron durante casi diez horas a Durunka, una localidad de mas de 20 mil habitantes, a casi 400 kilometros al sur de El Cairo. En 45 minutos, las unidades de rescate retiraron diez cadaveres de ninos de corta edad de los escombros de una casa. A la caida de la noche, continuaban su trabajo para intentar extraer otra decena de cuerpos, todavia sepultados. Segun las estimaciones de la policia de Assiut, centenares de cuerpos se encuentran todavia bajo los escombros. Miembros de las unidades de rescate afirmaron que temen que el balance de muertos aumente, debido a que observaron la existencia de numerosos cadaveres en las casas destruidas de dificil acceso. Un dirigente de la organizacion de los Hermanos Musulmanes de Assiut, Mohamed Habib, que acudio al lugar para participar en las operaciones de rescate, afirmo que mas de 500 cuerpos habian sido encontrados ya. El fuego arraso cuatro kilometros cuadrados en la ciudad de Durunka y destruyo entre 400 y 600 viviendas, preciso Habib. Un comite de Urgencia interministerial, puesto en marcha con ocasion de esta catastrofe, evaluo los danos provocados por la catastrofe en 500 millones de libras egipcias (alrededor de 150 millones de dolares) en la provincia de Assiut. El primer ministro egipcio, Atef Sedki, tambien acudio al lugar. Otras personas perecieron en otras provincias, como en Sohag (500 kilometros al sur de El Cairo) donde se registro una victima mortal y 500 casas se derrumbaron o en la carretera hacia Taba (Sinai) donde una turista britanica resulto muerta. Un hombre joven murio en Fayum (100 kilometros al sur de El Cairo), donde continuaba lloviendo este jueves. Segun un comunicado del ministerio de Turismo, el Nilo se desbordo en algunos lugares. Un teniente coronel que trabaja en una base militar explico que "un trozo de colina se derrumbo a causa de las lluvias sobre un conducto de gasolina que comunicaba con un deposito de petroleo". El conducto se rompio y un rayo provoco un incendio en el deposito de petroleo. "Bolas de fuego llevadas por las mareas cayeron sobre edificios de Durunka", informo el oficial, anadiendo que "la explosion causo un ruido enorme y el petroleo inflamado que flotaba sobre el agua se propago como el napalm". Francia, Libia y Argelia anunciaron su intencion de ayudar a las victimas. Paris enviara una ayuda humanitaria de urgencia y Tripoli anuncio al adjudicacion de un millon de dolares para Egipto. El Papa Juan Pablo II envio un telegrama a las autoridades egipcias en el que mostro su dolor por la muerte de mas de cuatrocientas personas cerca de la ciudad de Assiut. "Expreso mi mas profunda solidaridad con la poblacion conmocionada por la catastrofe, en particular con las familias de las victimas y los damnificados", manifesto el Pontifice en el telegrama. Juan Pablo II agrego que pedia a Dios por todos los muertos y por aquellos que se encuentra en la indigencia. .