SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: ANALIZARON LA POLITICA INTERIOR CABEZA: Enfrentamiento verbal entre PRI y PRD al iniciar la glosa del informe CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ La sesion termino en un enfrentamiento verbal entre el diputado del PRD, Luis Sanchez Aguilar y los diputados del PAN, quienes consideraron que estaba ofendiendo a su ex candidato presidencial Diego Fernandez de Cevallos y al ex lider nacional, Luis H. Alvarez, pues afirmo que por su complicidad arribo al poder el presidente Salinas en lugar de Cuauhtemoc Cardenas en 1988. "Si tienen pantalones los espero a la salida, si tienen cerebro suban aca", les dijo. Los panistas abandonaron en grupo la sala de sesiones, 10 minutos antes de que se dieran por concluidos los trabajos al filo de las 20:00 horas. "Sanchez Aguilar mostro el cobre", expreso de salida Cecilia Romero; "es una intervencion personal, no estamos de acuerdo con todos sus planteamientos", anoto por su parte el perredista Ramon Sosamontes al manifestar su respeto al PAN y al PRI. Al termino de 41 intervenciones relacionadas con el tema de la politica interior, el perredista Marco Rascon subio a tribuna para denunciar la supuesta agresion en contra de militantes de su partido por granaderos el pasado 1 en el Zocalo de esta ciudad. En respuesta, el priista Oscar Levin Coppel le dijo que en ninguna ocasion el gobierno recurrio a la represion contra organizaciones en los ultimos seis anos, pese a los reclamos de algunos grupos de la sociedad que demandaban mayor dureza. Tambien declaro que su partido esta listo para tener un nuevo trato con las oposiciones a fin de terminar la lucha de enconos registrada en los ultimos ocho anos. Estamos listos, dijo, "para lograr un nuevo trato: Intentaremos encontrar ese nuevo trato aunque muchas veces los "duros" de ambas partes traten de impedirlo" y a este hecho lo llamo "nuevo pacto politico". Durante la sesion ordinaria hubo un intenso debate que no estuvo exento de palabras duras, como las que pronuncio el perredista Manuel Marcue Pardinas a los priistas a quienes acuso de "cobardes" por no haber protestado eficazmente contra el asesinato de Luis Donaldo Colosio, y "tontos" por no saber defender al presidente. 27 oradores La sesion de la camara inicio a las 11:00 horas, con el nombramiento de los miembros de la Comision de Gobernacion y Puntos Constitucionales encargada de elaborar el dictamen de la calificacion presidencial y coordinada por Dionisio Perez Jacome; se nombraron al oficial mayor y tesorero; se atendio a una comision de directivos del periodico Reforma; se envio un comunicado oficial a la Comision de Politica Interna y Concertacion por faltar a la verdad y se firmo un acuerdo para condenar la propuesta 1 87 del gobernador Pete Wilson. Estuvieron presentes 409 diputados. Posteriormente, un miembro de cada fraccion parlamentaria hizo publica la posicion de sus respectivos partidos durante 15 minutos. Luego participaron 27 oradores para hablar en favor y en contra. El PRI, por conducto de Rosario Guerra, pidio un juicio sereno para reconocer avances y retos ya que "pensar en una descalificacion a ultranza seria negar lo que todos los mexicanos hemos hecho en los ultimos seis anos". Dijo que el pueblo mexicano dio su veredicto el 21 de agosto pasado sobre la permanencia de la serena conduccion del presidente Salinas de Gortari de quien reconocio su liderazgo y rechazo, por tanto, la intolerancia y la provocacion por ineficientes y esteriles politicamente, y en este sentido anoto que "habra que estar convencidos de la fuerza de la razon". Hizo un exhorto a los miembros de la LVI Legislatura a hacer un esfuerzo de concordia y elevar la calidad del debate y se pronuncio por un trabajo legislativo intenso que fortalezca el federalismo. Puntualizo que el Mexico civico y no "el bronco" puso coto a todas las especulaciones, "por lo que la tesis de nuestra descomposicion es totalmente falsa", al tiempo que hizo un reconocimiento a la obra del presidente Salinas de Gortari, particularmante porque se impulsaron importantes reformas a la normatividad electoral. Reconocio que todavia hay aspectos en los que se debe avanzar, como la administracion y procuracion de justicia; afirmo que el narcotrafico tiene su origen en un problema de consumo y en la rentabilidad. A nombre del Partido Accion Nacional (PAN), Salvador Beltran del Rio reconocio avances durante la actual administracion, pero aclaro que "el informe no fue lo objetivo y ponderado que se esperaba; pese a que reconocio errores y fallas, continuo con la aneja tradicion triunfalista". Anadio que el federalismo sigue siendo aun una falacia y que en materia tributaria, el fisco federal tiene sumidas en la miseria a las entidades y los municipios y expreso que es inadmisible que el Ejecutivo Federal maneje, por medio de Pronasol y Procampo, recursos en igual cuantia que los que le corresponden a todas las entidades federativas. "En materia de reforma politica, no negamos algunos avances logrados en el sexenio, sin embargo, la transicion democratica necesita ademas de cambios constitucionales y legales, de una radical transformacion de las conductas y practicas del grupo en el poder, que se niega a dejar de lado la subcultura de la simulacion". A su vez, el grupo parlamentario del PRD impugno la gestion presidencial que deja, senalo, un pais de grandes contrastes, mayores desigualdades, con una profunda deuda con la democracia, la justicia y la equidad". El perredista Francisco Curi Perez indico que el actual regimen se caracterizo por el centralismo y el autoritarismo llevados al extremo sin precedente alguno. En su turno, el tambien perredista Graco Ramirez denuncio trafico de influencias y manejo patrimonialista del Estado. Hizo duros senalamientos en contra de ex funcionarios de la actual admnistracion, como Patrocinio Gonzalez Garrido, Enrique Alvarez del Castillo o Jose Cordova Montoya, de quien pidio su comparecencia ante la fiscalia especial para el caso Colosio, para que responda sobre su papel en la seguridad del candidato presidencial asesinado el 23 de marzo. Asimismo, planteo un acuerdo entre las diferentes fuerzas politicas con representacion en la camara para concretar la reforma democratica, fortalecer el Poder Legislativo y lograr la independencia del Poder Judicial. Ramirez propuso un minuto de silencio por Manuel J. Clouthier, Luis donaldo Colosio, Jose Francisco Ruiz Massieu, Juan Jesus Posadas Ocampo, 49 periodistas asesinados, 290 militantes del PRD victimados, por los miembros del Ejercito Mexicano, los del EZLN, la poblacion civil de Chiapas y los ninos de la Sierra Tarahumara. El minuto de silencio se respeto puntualmente por todos los legisladores presentes. Alfonso Primitivo Rios, del PT, expuso que el merito de la actual administracion fue haber emprendido la reforma de dimension historica que el pais requeria urgentemente e incluso haber avanzado decididamente en ese camino. En este sentido, dijo que su partido avala la parte del informe que se refiere el cambio, pero discrepa con las modalidades. "La fraccion parlamentaria del Partido del Trabajo considera que los resultados de la politica interior de esta administracion fueron insatisfatorios y contraproducente", ademas de haber fracasado en su politica de recuperacion del crecimiento economico a los niveles requeridos. Fin a las calumnias y altura en el analisis Sobre las intervenciones de la oposicion, particularmente del PRD, el priista Jorge Moreno Collado manifesto que el hecho de que un grupo minoritario no haya alcanzado los triunfos que caprichosamente se han querido atribuir, no implica que el gobierno actual de Carlos Salinas de Gortari sea ilegitimo, como aseguraron los perredistas. Heriberto Galindo, tambien del PRI, pidio a la asamblea que acaben las calumnias y las injurias y demando objetividad en el analisis, seriedad, respeto, altura y verdad para contribuir con la paz. Al mismo tiempo, apunto que a pesar de las dificultades en distintos campos no ha habido crisis politica en Mexico y reconocio el patriotismo, inteligencia, vision, espiritu democratico y vocacion transformadora del presidente por el bien de la Republica. El priista Roberto Campa hablo de la "enorme incapacidad" del PRD para la autocritica y reonocio tambien su capacidad para autoenganarse. Tambien llamo a los miembros de ese partido maniqueos incapaces de la menor autocritica. Posteriormente, Antonio Lozano Gracia, coordinador de la fraccion parlamentaria del PAN, pidio la palabra para denunciar que la Direccion de Comunicacion Social emitio un comunicado en el que asegura que los partidos coincidieron en reconocer los avances logrados en el sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari durante la sesion de ayer. Dijo que con ese tipo de actitudes no tenia caso seguir discutiendo abiertamente en la tribuna. Lo siguio en el uso de la palabra el perredista Sosamontes, quien pidio que el comunicado fuese enviado a la comision de regimen interno y concertacion a fin de que fuese modificado y se acordara no volver a incurrir en ese tipo de hechos. El presidente de la mesa directiva, Nezahualcoyotl de la Vega acepto la propuesta. Siguio la discusion entre los diputados de las diversas fracciones y por un acuerdo entre los cuatro partidos se decidio considerar suficientemente discutido el tema cerca de las 18:30. Sin embargo, para hablar de otros asuntos, Marco Rascon, del PRD, subio a tribuna para denunciar la supuesta represion que sufrieron militantes de su partido el pasado dia 1, cuando se dirigian en una marcha hacia el Zocalo. Posteriormente subio Oscar Levin Coppel, del PRI, quien afirmo que en ningun momento de la actual administracion, a pesar de que con marchas diversos grupos sociales han afectado a terceros, el gobierno ha incurrido en la represion, misma que ha sido solicitada por habitantes de esta ci udad. Tambien ofrecio lo de la nueva politica de acercamiento con la oposicion en la que estan pensando miembros de su partido en lo que llamo una "nueva cultura politica". "Sepanlo bien, companeros: estamos listos para entendernos, estamos listos para un nuevo trato y estamos listos tambien para un nuevo pacto politico". Despues vino la intervencion de Sanchez Aguilar, quien violando el reglamento se paso de los cinco minutos establecidos en el uso de la palabra para denunciar "hechos". En el uso de la palabra, ademas de llamar "fuhrer" al Presidente de la Republica, acuso a Fernandez de Cevallos y a Luis H. Alvarez a quien llamo lider de una "dirigencia corrupta" de haberse confabulado para que Salinas de Gortari pudiese llegar al poder y con ello impedir el triunfo de Cardenas. En ese momento el panista Jorge Davila Juarez le grito "mentiroso", "cobarde" y "rebano" y el resto de sus companeros se levanto de sus curules, Sanchez Aguilar los reto y les dijo que si querian lo espararan a la salida, pero los panistas abandonaron la sala. Rodolfo Elizondo dijo que no tenia caso seguir en la sesion por la falta de orden. Sosamontes expuso que los miembros de su fraccion parlamentaria buscarin que haya mas organizacion y anuncio que se iba a reunir con los legisladores del PAN para limar asperezas. La sesion concluyo 10 minutos despues, aproximadamente a las 20:00 horas. on los legisladores del P .