SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: RAZONES CABEZA: Zonas grises de Chiapas CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ* Por una parte se encuentra la necesidad institucional de garantizar que el triunfador de los comicios del pasado 21 de agosto asuma el cargo, por la otra se encuentra la amenaza del EZLN de romper la tregua militar en la region si Robledo llega a la gubernatura. Enmedio quedan denuncias sobre irregularidades electorales, sectores sociales, politicos y economicos interesados en la desestabilizacion del estado, juegos de poder que trascienden sus fronteras y, tambien, una interminable lista de corrupciones qu e, como inercia de un pasado que muchos no han comprendido que ya termino, siguen gestandose en la actualidad. Son aspectos disintos pero entrelazados. Salinas de Gortari fue preciso en su analisis de lo ocurrido en Chiapas, pero de sus palabras se puede extraer mayor y mejor informacion. En primer lugar, reconocio que fallaron los servicios de informacion del Estado. De eso no cabe duda alguna. En segundo termino, dijo el Presidente que existieron rezagos, "anejas desigualdades, caciquismos locales, viejas tensiones incubadas por anos, quizas siglos, de abandono, agravio y maltrato a los indigenas". En tercer termi no esta la existencia de "un grupo armado y entrenado, con dirigentes locales y foraneos y con un claro proyecto politico, antagonico al institucional". Comencemos por el tercer punto. Es la primera vez que Salinas de Gortari reconoce la existencia de entrenamiento, apoyo y dirigentes foraneos en el EZLN. Muchos se preguntaran porque ahora. Y es que existe informacion creciente sobre esa presencia en el ejercito zapatista. En las ultimas semanas se ha sabido de la detencion en Costa Rica de una persona que estaba organizando la compra de armas para los zapatistas; en Guatemala cayo el mayor arsenal capturado por el ejercito de ese pais de un movimiento guer rillero: se comprobo que ese arsenal estaba destinado en realidad al EZ, lo que de paso puso de manifiesto su relacion con distintos grupos guerrilleros guatemaltecos. Segun informo el gobierno peruano, un grupo armado mexicano se entreno el ano pasado en ese pais, en campamentos del movimiento guerrillero Tupac y Amaru y segun esta informacion el propio Marcos participo de ese grupo. Funcionarios de los servicios de informacion de nuestro pais viajaron a Peru para confirmar esa informacion y en la reciente cumbre de presidentes latinoamericanos realizada en Colombia, el propio Fujimori confirmo esa informacion a medios de prensa internacional. En el propio movimiento armado se tiene la evidencia de la participacion de grupos u organizaciones internacionales, sobre todo de un grupo (dos o tres militantes) de la ETA (de un grupo asentado desde hacia meses en San Cristobal); el mayor Moises, segun investigaciones oficiales es de origen colombiano y fue militante del M-19 y, como dijimos, grupos guatemaltecos, sobre todo ligados a la Organizacion Revolucionaria del Pueblo en Armas (ORPA) mantienen estrechos lazos con el EZ. A pocos kilometros de Guad alupe Tepeyac, del otro lado de la frontera, hay dos campamentos guerrilleros de esa organizacion, uno llamado Ho Chi Minh y el otro Che Guevara. Cuando el EZ habla de un cerco del Ejercito, en realidad se refiere a que se ha colocado un control en ese paso de la frontera que durante mucho tiempo fue una zona franca, de libre paso, tanto para el EZ como para los grupos guatemaltecos (y que en muchas oportunidades aprovecharon tambien los narcotraficantes). Fuera de eso, existe otra presencia muy importante, ademas de en las llamadas ONGs que operan en la zona, de participantes extranjeros en el conflicto entre el personal adscrito a la diocesis de San Cristobal. Ello no implica, por supuesto, que todos ellos sean parte del EZ, pero, como lo ha reconocido el propio Samuel Ruiz, si existen muchos simpatizantes y colaboradores, por la labor politica y pastoral llevada a cabo durante anos. Lo cierto es que 58 religiosos extranjeros trabajan en la diocesis de San Cristobal (la mayoria espanoles, estadounidenses, franceses, colombianos y de otras naciones). Otros 17 seglares extranjeros cumplen funciones en la diocesis. Ademas de ello, el EZ ha demostrado tener una solida red de contactos internacionales. Recordemos, por ejemplo, como fue expulsada hace unos meses del pais, una persona de origen belga que colaboraba con el EZ pero que tenia documentos que lo acreditaban como un periodista de ese pais, cuando en realidad dicho periodista jamas habia estado en Mexico. Pero esa es una cara de la realidad. La otra, aquella de los cacicazgos y los agravios, ni se explica ni se justifica con o sin grupo armado. Y Chiapas sigue siendo un ambito de aparentemente inagotables fuentes de corrupcion. Y en ese sentido los gobiernos estatales han sido directos responsables. La Contraloria del estado ha sido una caricatura de lo que debe ser esa dependencia publica. Recordemos, por ejemplo, como durante la administracion de Absalon Castellanos, el general puso un contralor de apellid o Polanco que en su oportunidad desaparecio con todo y archivo. Nunca se supo de los resultados de dicha contraloria. No se trata solo del pasado. Hoy, en San Cristobal, mientras miles de desplazados deambulan arrastrando su miseria por la ciudad, cuando esa zona del estado esta enfrentando un conflicto social, politico y militar de consecuencias incalculables, algunos funcionarios estatales (¨sabe de ello el gobernador Javier Lopez Moreno?) no guardan ni siquiera las formas. Segun denuncias de la prensa local, los casos se multiplican, pongamos solo algunos ejemplos tomados de ella. Un hasta hace poco modesto notario, Carlos Flores Gomez, que esta participando activamente en las compras de terrenos ocupados por organizaciones, acaba de comprar un cadillac color vino que, justo es decirlo, causa sensacion en las estrechas calles de San Cristobal. Otra funcionaria de gobierno, Hilda Urbina, hasta hace muy poco tambien de modestos recursos, eleva hoy una lujosa construccion en la ciudad, organiza un gran evento social para festejar a su hijo y le regala un mustang convertible para que, tambien, ponga un poco de modernidad en las calles de San Cristobal. Luis Manuel Suarth, fue retirado la semana pasada de la secretaria general del PRI porque la Contraloria General de la Republica puso al descubierto que estaba, el tambien, involucrado en la venta irregular de terrenos ocupados. La corrupcion y una de sus formas, el dispendio, lo sabemos todos, no se valen en ninguna funcion publica. Pero mucho menos alli, en zonas como Chiapas, donde la pobreza lacerante y la violencia politica son una realidad cotidiana. *Director Adjunto de El Nacional o Chiapas, donde la pobreza lacerante y la violencia politic .