SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: GOBERNADORES CABEZA: Ni dialogo ni tolernacia desplazaron a normas juridicas en este sexenio CREDITO: GUILLERMO GOMEZ GOMEZ Y MARTHA PATRICIA ZUGAYDE Asi lo afirmo ayer en nombre de los gobernadores de los estados, el mandatario del Estado de Mexico, Emilio Chuayffet Chemor, quien apunto que el Presidente de la Republica sorteo con inteligencia los obstaculos que se presentaron como inercias contra el cambio. Asi, senalo, el Primer Mandatario empleo la perseverancia frente a los reaccionarios; supo mantener distancia entre los leales adherentes y los aduladores interesados; y frente al pesimismo sincero o intencionado de los criticos de buena y mala fe, se opuso el optimismo. Durante la comida que ofrecieron los gobernadores al presidente Salinas en la ex Hacienda de los Morales, en la que tambien estuvo presente, inclusive en la foto oficial, Eduardo Robledo Rincon, mandatario electo de Chiapas, Chuayffet Chemor critico a quienes "querian el cambio de un golpe, casi por decreto, y simultaneamente se rasgaban las vestiduras por el supuesto presidencialismo autoritario". Expuso que la tematica de la reforma del Estado planteo tambien obstaculos, ya que habia que solucionar planteamientos como la relacion sociedad-Estado, los binomios libertad-orden, teoria y praxis, y derecho y politica, que en lo formal suelen verse irreductibles. Sin embargo, anadio, el dialogo y la tolerancia no desplazaron a la norma juridica porque finalmente no dejamos de ser un Estado de Derecho. En este contexto acoto que para ser eficaz, la estrategia de la reforma tuvo que ser flexible y que de antemano, el Jefe del Ejecutivo Federal sabia que los procesos de modernizacion no son lineales en su realizacion ni obedecen a ideas univocas. Al referirse a los obstaculos que se enfrentaron como inercias contra el cambio, menciono a los reaccionarios, que en la compleja sociedad actual no militan en una sola faccion, grupo o partido, sino que actuan en muchas trincheras. Contra ellos, asento, Carlos Salinas empleo la perseverancia. Destaco, asimismo, que Salinas de Gortari supo medir la distancia entre los leales adherentes a su reforma, y los cortesanos y oportunistas, que con sus pliegues automaticos corrompen el cuerpo de ideas originales y a todo dicen que si, esperando equivocadamente el favor del gobernante. Luego, apunto, estaban los criticos de oficio y los de mala fe, a quienes era facil desenmascarar planteandose no para que servia su resistencia, sino a quien servia. Asevero que antes del 21 de agosto cobro vida el arquetipo descrito por Reyes Heroles cuando decia que lo mas grave que nos podia pasar, era caer en manos de quienes sintiendose la conciencia de la Republica, sentenciaban llenos de soberbia: "si la realidad no es como yo la pienso, peor para la realidad". Hoy, preciso el mandatario mexiquense, estos "deambulan factura en mano para cobrar el agravio a un pueblo que se atrevio a lastimar sus presagios y sus prestigios". Dijo tambien que el proposito modernizador del presidente Salinas se ha cumplido y ha implicado un cambio fundamental en valores, actitudes y expectativas. Si bien es merito de nuestro pueblo haber emprendido una reforma integral, es atribuible al Primer Mandatario haber convocado y alentado ese activismo, manifiesto en todos los terrenos, incluso el legislativo. En otra parte de su discurso, Chuayffet Chemor acoto que el destierro de la tutela del Estado y su reemplazo por la solidaridad activa, no solo deja dividendos en nuestros patrones de conducta y de relacion, sino resultados tangibles en el bienestar de la poblacion. En este sentido apunto que el hecho de que siga habiendo pobres en Mexico es doloroso, y a nadie se le ha ocurrido ocultarlo; pero en modo alguno significa la frustracion o el fracaso de la meta medular de Carlos Salinas, que el mismo ha llamado el imperativo etico de su administracion: atender a los mas necesitados. Recordo que combatir la pobreza extrema no ha dejado de ser prioridad en la agenda politica, ya que es una lucha secular, agravada por nuestros rezagos acumulados y por el crecimiento poblacional hasta fechas recientes controlado con respeto a los derechos fundamentales del ser humano. Indico que el proposito permanente del gobierno, que esta a punto de terminar, ha culminado con exito: "hemos cambiado para bien, en muchos sentidos", dijo y externo el orgullo de compartir la reforma de la Revolucion, desde el ambito de los estados. n, en muchos sentidos", dijo y externo el orgullo de compartir la reforma de la Revolucion, desde el ambito de lo .