SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: RESPUESTA CABEZA: Improcedente, 49% de denuncias presentadas por el PRD a la CNDH CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE La Comision Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informo que de los 275 casos de presuntas violaciones a las garantias individuales presentados por el Partido de la Revolucion Democratica (PRD), se determino que 135 de ellos 49 por ciento carecen de los elementos necesarios para que la CNDH intervenga, o bien ya se encontraban en tramite. Lo anterior fue precisado por ese organismo, ante la inexactitud en que se ha incurrido en relacion a las quejas presentadas por el PRD, sobre presuntas violaciones a los derechos humanos cometidas en contra de sus miembros o simpatizantes. Indico que a mediados de 1992, el PRD, por medio de su Comision de Derechos Humanos, denuncio publicamente, a traves de los medios de comunicacion, probables actos delictuosos que se encontraban, presumiblemente, impunes. Ante ello, la CNDH promovio un acercamiento con dicho partido para conocer los asuntos planteados y buscar su solucion. En consecuencia, la Comision de Derechos Humanos del PRD presento originalmente un listado de 275 casos de presuntas violaciones a las garantias individuales. De comun acuerdo y de manera conjunta, se procedio a evaluarlos para determinar cuales reunian los elementos minimos exigidos por la legislacion que rige a la CNDH para radicarse en expediente de queja y, asi, proceder a su investigacion. De los casos que ya se encontraban en tramite, destacan: 47 casos se relacionaban con desalojos efectuados por la fuerza publica, pero en los que los afectados no habian presentado denuncia ante las autoridades correspondientes. En 31 casos no se reunieron los elementos minimos necesarios para fundar debidamente las quejas, de acuerdo con la legislacion de la CNDH. El PRD no aporto datos posteriores que permitieran iniciar la investigacion; 18 ya se habian presentado previamente ante la CNDH, por el propio partido, o por los agraviados directos; en 16 fueron resueltos por diversas razones. Asimismo, diez casos eran ajenos al PRD y organizaciones no gubernamentales de defensa de derechos humanos ya habian promovido la queja; ocho se trataban de asuntos jurisdiccionales respecto de los cuales la CNDH carece de competencia para intervenir, en virtud de que existian sentencias definitivas; tres casos mas ya habian sido resueltos por la CNDH mediante envio de recomendaciones a las autoridades responsables de la violacion de derechos humanos. Un caso contaba con el desistimiento de la accion penal y otro mas contaba con una fiscalia especial para la tramitacion de la queja. Por tanto, solo 140 casos, esto es, el 51 por ciento del total de los originalmente presentados, fueron susceptibles de radicarse como expedientes de queja en este organismo, y fueron clasificados en forma provisional, con la anuencia del PRD. Por otra parte, de las 67 recomendaciones emitidas, 15 se encuentran aceptadas y totalmente cumplidas; mientras que 52 estan aceptadas con pruebas de cumplimiento parcial. De estas ultimas, faltan de realizarse para su total cumplimiento las siguientes acciones: Ejecutar 36 ordenes de aprehension giradas por diversos tribunales; determinar 23 averiguaciones previas; resolver 22 procedimientos administrativos de responsabilidad; obtener y ejecutar seis ordenes de aprehension. nes previas; resolver 22 procedimientos administrat .