SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: RECHAZO A WILSON CABEZA: Comienza hoy la jornada Un S.O.S. contra el S.O.S. CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA En conferencia de prensa celebrada en en la sede de la Union de Vecinos y Damnificados (UVyD), anunciaron las actividades que realizaran en apoyo a los inmigrantes ilegales que radican en Estados Unidos y que son presionados con la propuesta 187. Senalo Mariano Elias que ademas de las acciones mencionadas se organizaran para que a nivel nacional sean boicoteados los productos americanos que llegan al pais. Agrego que la enmienda sera sometida a plebiscito el proximo 8 de los corrientes y en caso de que sea aprobada varias organizaciones de mexicanos en Estados Unidos, asi como chicanos buscaran apelar en la corte federal de California. El representante de la Unidad Revolucionaria asevero que hasta el momento estas son las medidas contempladas para protestar contra la enmienda antiinmigrante de Pete Wilson, sin embargo, destaco, que durante la Convencion Estatal Democratica del Distrito Federal que iniciara tambien hoy, se discutira el tema y seguramente saldran otras propuestas encaminadas a encontrar soluciones de mayor peso. Paralelamente habra otras movilizaciones que varios paisanos emprenderan en California. Protesta en Monterrey Ayer, integrantes de la Federacion de Pueblos Unidos realizaron hoy una protesta frente a las oficinas del consulado de Estados Unidos en esta ciudad, para pedir que se de marcha atras a la propuesta 187. El secretario general de ese organismo ciudadano, Gregorio Venegas Garza, entrego un documento en la recepcion del consulado, dirigido al gobernador de California, Estados Unidos, Pete Wilson, y en el cual le piden rectifique su postura de caracter "racista". Indico que la aprobacion de la propuesta 187 ocasionaria "disgustos" a miles de familias mexicanas que tienen parientes trabajando en Estados Unidos, en especial en California. Un funcionario del consulado de Estados Unidos, que no fue identificado, recibio el documento y se dijo solidario en la peticion, comento. Venegas Garza senalo que poco mas de un centenar de miembros de la Federacion de Pueblos Unidos terminaron la manifestacion despues de una hora de protestas y se retiraron en forma pacifica. Por su parte, la ex legisladora federal por el Partido de la Revolucion Democratica (PRD), Liliana Flores Benavides, considero que las autoridades mexicanas deben actuar con mayor fuerza en contra de la propuesta de ley 187, porque atenta contra los derechos humanos de los indocumentados. Destaco que esta iniciativa fue elaborada, entre 1982 y 1989, por el Servicio de Inmigracion y Naturalizacion (SIN) de los Estados Unidos, pero que ahora se retoma como tema de campana por el gobernador californiano que pretende reelegirse. e los Estados Unidos, pero que ahora se retoma .