SEC. INF. GRAL. PAG. 15 CINTILLO: SI SE APRUEBA PEDIRA LLEVAR EL CASO ANTE OEA Y ONU CABEZA: Manifiesta el Senado energica protesta contra la Iniciativa 187 CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA En una declaracion signada por los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRI, Fernando Ortiz Arana; del PAN, Gabriel Jimenez Remus y del PRD, Hector Sanchez Lopez, este cuerpo colegiado acordo solicitar al gobierno mexicano refuerce su presencia y accion en defensa de los intereses y derechos de nuestros compatriotas residentes en California, independientemente de la situacion migratoria que tengan. En la primera sesion de la nueva Camara de Senadores, todos sus integrantes aprobaron el documento sometido a la consideracion del pleno, en virtud de que se esta creando una atmosfera de marginacion y hostigamiento contra los mexicanos en el estado de California -y en otras zonas del pais vecino del norte- con el pretexto de situaciones migratorias y de finanzas publicas locales. Se subraya que la Iniciativa 187 posee un contenido que convoca y atenta contra el respeto y las garantias de las minorias nacionales que otorgan la propia Constitucion de los Estados Unidos y las convenciones internacionales sobre Derechos Humanos, por lo que afecta seriamente el dialogo en materia migratoria entre Mexico y la Union Americana. En los cinco puntos adoptados por los tres partidos politicos representados en el Senado de la Republica, acordaron invitar al pueblo y al gobierno del estado de California a reflexionar sobre la actitud, francamente racista y xenofobica que han adoptado los proponentes y quienes apoyan la Iniciativa 187 y a recuperar plenamente el historico respeto de los Estados Unidos de America, nacion de inmigrantes, por los derechos de quienes residen en su territorio, independientemente de su raza, su origen nacional o su documentacion migratoria. De igual manera, convocan al pueblo de Mexico y especialmente a los ciudadanos de las poblaciones fronterizas del norte, a estar atentos ante el desarrollo de los acontecimientos y brindar apoyo y solidaridad a nuestros connacionales ante las dificiles condiciones a que se enfrentan por esta ola de xenofobia y violacion a sus derechos humanos. Contribuyen mas de lo que California les da Los legisladores senatoriales solicitaran al gobierno de Mexico continue sus reclamaciones diplomaticas y consulares ante el gobierno estadounidense por el mal trato y discriminacion de que son objeto algunos connacionales en California, a la vez que refrendaron su confianza en la diplomacia y el dialogo respetuoso, como los unicos mecanismos para resolver los problemas que inevitablemente surgen entre dos naciones soberanas vecinas. En la primera declaracion de la LVI Legislatura de la Camara Alta, se apunto que la propuesta 187, ademas de ser violatoria de los derechos humanos de nuestros compatriotas, afecta seriamente el dialogo en materia migratoria y despierta sentimientos que lesionan el espiritu de concordia que debe privar en la relacion binacional. El documento de los senadores subrayo que los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, documentados o no, contribuyen y producen mas para la economia de California, de lo que este estado les proporciona en forma de servicios educativos, sociales y de salud. Se puntualizo que el trabajo dedicado y responsable de miles de mexicanos, cualquiera que sea su calidad migratoria, ha sido un factor determinante en el enorme desarrollo economico de California, que se ha convertido, en las ultimas decadas, en el estado con mayor ingreso por habitante del pais mas rico del mundo. En el texto, leido por la presidenta de la Mesa Directiva durante el mes de noviembre, Silvia Hernandez, se anoto que independientemente de los resultados de la votacion sobre la propuesta 187, el debate en torno a esta ha contribuido a un aumento significativo de actitudes de rechazo a los inmigrantes mexicanos en diversos sectores de la sociedad estadounidense. El Senado de la Republica se manifesto en favor de que se fortalezcan los mecanismos de comunicacion que permitan resolver las dificultades propias de la convivencia y la vecindad, a traves de cauces politicos y diplomaticos. ue permitan resolver las dificultades propias .