SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: TABASCO, TLAXCALA Y VERACRUZ CABEZA: Con comicios en tres estados culmina el sexenio de Salinas CREDITO: GABRIEL ANDRADE SANCHEZ Los comites directivos estatales del PRI en Guanajuato y San Luis Potosi apuntaron que no fue en Jalisco donde la convencion para elegir al candidato a gobernador del tricolor ha recibido mucha atencion donde primero se realizaron asambleas democraticas para elegir candidatos. En Guanajuato se elegiran 46 presidentes municipales el proximo 4 de diciembre. Los priistas guanajuatenses, senalaron por medio de Hector Andrade Chacon, que quisieron rendir homenaje a la memoria de Luis Donaldo Colosio y de Francisco Ruiz Massieu, quienes impulsaron cambios al interior del partido, y la mejor forma de hacerlo es llevando la democracia al interior del partido. Por ello, entre el 5 y el 15 de octubre, los priistas enfrentaron "los temidos riesgos de la modernizacion" y por primera vez se recurrio al procedimiento de eleccion directa de delegados, a la apertura de diversas precandidaturas y a las campanas abiertas para obtener el apoyo de las bases. Guanajuato fue el escenario experimental de la participacion plena de los militantes en la toma de decisiones, senalaron los priistas guanajuatenses al reconocer que la democracia es la mejor arma para impedir el surgimiento del "Mexico bronco". Los priistas de San Luis Potosi, donde habra elecciones el 4 de diciembre para renovar a los titulares de las 56 presidencias municipales, tambien reclaman haber sido pioneros en la nueva forma de hacer politica. Julio Hernandez Lopez, dirigente estatal del tricolor en el estado, explico el metodo seguido para designar a los candidatos, durante el proceso que se desarrollo del 15 al 30 de octubre pasado. Primero, dijo, se publico una convocatoria en los periodicos locales donde se detallaban los requisitos para participar. Hizo notar que lo mas llamativo de esa fase preparatoria fue el relacionado al pago de cuotas. Antes, pocos las pagaban y eso era un motivo para que muchos fueran descalificados por politicos mas avezados. Ahora, como el proceso fue abierto, los interesados se preocuparon por pagar y el partido recaudo por ese concepto 720 mil nuevos pesos. Despues, a los aspirantes registrados se les invito a que, en presencia de notario publico y de representantes partidistas, se procediera a la insaculacion del 70 por ciento del total de delegados que conformarian la convencion electoral municipal correspondiente. El otro 30 por ciento de delegados se designo conforme a la ortodoxia priista, es decir, de manera equilibrada entre los sectores y la estructura territorial. Destaco el dirigente estatal del tricolor que la participacion a este proceso se abrio no solo a los militantes sino a todos aquellos que quisieron participar y manifestaron simpatia hacia el Partido Revolucionario Institucional. Entre hoy viernes y manana sabado, el presidente del CEN del PRI, Ignacio Pichardo Pagaza, estara en Guanajuato primero y en San Luis Potosi despues, para tomar la protesta a los candidatos del tricolor en esas elecciones estatales que de cualquier manera no se preven faciles para PRI.  protesta a .