SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: AL PRI, LAS MAS IMPORTANTES; SIETE AL PA Y UNA AL PRD CABEZA: Tras intensas negociaiones, integraron la Gran Comision y comisiones del Senado CREDITO: RAUL RAMOS ALCANTARA En la primera sesion publica de este cuerpo colegiado que ahora se compone de 128 integrantes, se anuncio que en breve se conformaran 12 comisiones mas, de ellas ocho son para el PRI, tres al PAN y una al PRD. Del total asignado a cada partido, el PRI conservo en su poder las principales comisiones, como la de Gobernacion, Puntos Constitucionales, Derechos Humanos, Distrito Federal, Relaciones Exteriores, Hacienda, Comercio, Reforma Agraria, Desarrollo Social, Agricultura, Asuntos Relativos al Pacto Federal, Jurisdiccional y Educacion, entre otras. El PAN tendra las comisiones de Justicia, Ecologia y Medio Ambiente, Cultura, Asuntos Fronterizos Zona Norte, Biblioteca e Informatica, la segunda seccion de la de Relaciones Exteriores, y la cuarta de Estudios Legislativos. Al PRD solo le correspondio presidir la de Ciencia y Tecnologia, con Heberto Castillo. La de ayer, una plenaria en la cual la oposicion dio sus primeras muestras de querer revitalizar a la Camara Alta y no dejar nada que no este debidamente clarificado por la mayoria priista, que fue puesta en Interrogante que desconcerto a los priistas, luego de que el jurista del blanquiazul se levanto intempestivamente de su asiento para solicitar la palabra y formular su cuestionamiento, mientras Ortiz Arana no ocultaba su buen humor por el resultado de las negociaciones en torno a los integrantes de las comisiones, y sonreia con Maria de los Angeles Moreno. Una sesion en la que tambien se dibujaron los equipos fuertes de cada fraccion parlamentaria. Por el PRI, en la misma fila, Fernando Solana, Maria de los Angeles, Fernando Ortiz Arana y Jose Luis Soberanis. Por el PAN: Gabriel Jimenez Remus, Juan de Dios Castro, Luis H. Alvarez y Jose Angel Conchello. Esta unidad no se vio en los senadores del PRD, ya que mientras en la parte posterior se ubicaron Cristobal Arias Solis y Heberto Castillo, por otro lado se sento Hector Sanchez Lopez, coordinador de la fraccion. La plenaria dio inicio a las 12:40 horas. Una comision de la Camara de Diputados encabezada por el panista Eugenio Ortiz Walls, acudio al Senado de la Republica para informar del principio de los trabajos en esa colegisladora que, dijo, debe sufrir cambios importantes. Para entonces, Ortiz Arana ya habia dialogado por enesima vez con Jimenez Remus con el proposito de afinar la integracion de las comisiones. De pronto, se levanto de su escano y fue al encuentro de Irma Serrano. Le dio un beso en la mejilla. La faz de la senadora chiapaneca se tino de rojo, como el color de su vestimenta y de su sombrero. Y formalmente quedaron constituidos los tres grupos parlamentarios que integran la Camara Alta, presididos por Ortiz Arana, PRI; Jimenez Remus, PAN, y Sanchez Lopez, PRD. Por unanimidad, este cuerpo colegiado aprobo la integracion de la Gran Comision, la cual designo como presidente a Fernando Ortiz Arana; primer y segundo vicepresidentes a Maria de los Angeles Moreno -PRI-, y Gabriel Jimenez Remus -PAN-, y como secretario, Jose Murat -PRI-. La sesion transcurria, hasta ese momento, en un marco de risas propiciado por la pesima lectura del perredista Guillermo del Rio Ortegon, al mencionar con un sinfin de errores los nombres de sus companeros senadores. A un buen numero de legisladores les cambio la acentuacion en sus apellidos. Merecio la critica de Irma Serrano al terminar la sesion. Ortiz Arana, desde su escano, le animo al decir en voz baja: Se tomo la protesta de ley a Mario Alberto Navarro Manrique, Armando Mejia Gonzalez. Arturo Garita Alonso y Hector Gonzalez Perez, como Oficial Mayor, Tesorero General, Coordinador General del Cuerpo Tecnico Profesional, y Director General de Comunicacion Social, respectivamente. Se aprobo un acuerdo de los grupos parlamentarios para regular las sesiones en las que se analizara el VI Informe de Gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, los dias 10, 15 y 17, en los rubros de politica exterior, politica economica y social, y politica exterior. Las sesiones iniciaran a las 11 horas y terminaran como maximo a las 19:00 horas, con un receso de hasta una hora. Y cuando la senadora Maria Elena Chapa daba por agotados los temas del dia y citaba a la proxima plenaria, el perredista Cristobal Arias pidio la palabra para hacer unos comentarios en torno a lo que debe ser el trabajo de este cuerpo colegiado. El bullicio que privaba en el salon de sesiones cambio por el silencio. Queremos, asento, un Senado renovado, no un Senado a la antigua, pasivo, subordinado al Poder Ejecutivo o aplaudidor de los actos del Primer Mandatario. Expuso que la Camara Alta requiere de un nuevo reglamento y se pronuncio por una politica a base de entendimiento, no de acuerdos subterraneos. Hector Sanchez, su coordinador de fraccion, fruncio el ceno y le miro de reojo. Las palabras del politico michoacano llevaron a Ortiz Arana acudir al lugar de Hector Sanchez para comentar la postura de Cristobal Arias. Este prosiguio con su reflexion, y pidio una autentica division de poderes y confio que esto no sea una utopia. Preciso que no quieren una confrontacion con el Poder Ejecutivo o el Judicial, sino acercamiento, colaboracion y entendimiento. Sin citar nombres, refirio que algunos de los nuevos senadores llegaron a estos cargos cuando hace apenas algunos dias se desempenaban como ministros de la Suprema Corte de Justicia. Perdido en las galerias, el senador priista Salvador Rocha Diaz reia de lo que escuchaba. Jose Murat fue a su encuentro para hacerle algunos comentarios. Carlos Sales Gutierrez movia la cabeza en sentido negativo. Y mientras Cristobal Arias levantaba su voz, Hector Sanchez, su coordinador de fraccion, dormitaba en su escano. Al concluir su exposicion, solo Irma Serrano aplaudio. La instruccion de Fernando Ortiz Arana fue no darle respuesta. A las 14:25 horas se levanto la sesion. El panista Jimenez Remus se mostro satisfecho por el numero de presidencias y de secretarias que obtuvieron en las comisiones, mientras que el perredista Hector Sanchez se abstuvo de comentar. .