SEC. INF. GRAL. PAG. 2 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: Condena el Senado iniciativa xenofoba A la repulsa, tanto interna como del exterior, que ha provocado en EU la iniciativa 187 del gobernador de California, se suma la legitima y autorizada voz del Congreso Nacional, que dio a conocer su energica protesta contra el maltrato y la discriminacion que sufren nuestros conacionales en el vecino pais del Norte. La condena de esa maniobra electoralista, destinada a legalizar la discriminacion racial contra trabajadores que contribuyen efectivamente al desarrollo economico de EU, es el primer acuerdo, vigoroso y sustantivo, de esta Legislatura. De un Senado democratico y plural surge la madura cohesion pluripartidista con que los institutos politicos privilegiaron la defensa de mexicanos acosados en el extranjero. Los legisladores senatoriales acordaron que, en caso de ser aprobada esa iniciativa, el gobierno mexicano presente su protesta ante la Organizacion de Estados Americanos (OEA) y ante la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) La tradicional politica exterior mexicana que siempre ha luchado por el respeto a los derechos humanos, tendria que ser la base sobre la que esos foros salvaguarden la estricta justicia en el trato de gentes. Sin embargo y en el espiritu de conciliacion y mutuo entendimiento que norman las relaciones de Mexico y EU, el Senado se ha pronunciado, tambien, por la negociacion de un tratado bilateral que garantice la proteccion de los trabajadores migratorios de procedencia mexicana. La protesta senatorial coincide con la decision anunciada, dias antes, por el Presidente Carlos Salinas de Gortari, de que los trabajadores indocumentados seran defendidos. Eso pone de manifiesto la unidad y firmeza de nuestras instituciones democraticas y plurales; pero, sobre todo, ratifica la voluntad de Mexico en contra del trato indigno y la prepotencia. es democrat .