SECCION ESPECTACULOS PAG. 39 BALAZO: XXVII MUESTRA INTERNACIONAL CABEZA: La gran fiesta del Cine en Mexico CREDITO: Rogelio Segoviano Con la participacion de 24 peliculas procedentes de 22 paises, el proximo viernes 11 de noviembre, con la cinta Germinal, del frances Claude Berri, arranca en el cine Latino del Distrito Federal la edicion numero 27 de la Muestra Internacional de Cine, considerado uno de los ciclos cinematograficos mas importantes y con mayor tradicion que se realizan anualmente en nuestro pais. El otrora llamado "banquete de fin de ano" para los cinefilos nacionales, estara conformado en esta ocasion por 13 coproducciones internacionales, en 10 de las cuales participa Francia, pais que ademas incluye dos filmes financiados por el mismo. En contraparte, Mexico esta representado unicamente por la cinta El callejon de los milagros, de Jorge Fons, y lo mismo sucede con Sin compasion, del peruano Francisco Lombardi, realizada en coproduccion con Francia y Peru. Akira Kurosawa, Pedro Almodovar, Denys Arcand, los hermanos Taviani, Atom Egoyan, Krzysztof Kieslowski, Jean Luc Godard, Ken Loach y Robert Altman, todos ellos viejos conocidos por los espectadores que ano con ano acuden a la Muestra Internacional de Cine, se volveran a hacer presentes en esta edicion con sus mas recientes filmes. Ademas podran apreciarse filmes de Taiwan, Vietnam, China, Hong Kong y Rusia, que han obtenido criticas favorables y premios en los principales festivales internacionales. Las cintas que seran proyectadas durante la muestra son aportadas por las distribuidoras Latina, Artecinema, Videovisa, Peliculas Roma, Europa Films, Imcine y la Filmoteca de la UNAM. Esta ultima facilito nueve largometrajes. "Camara, que onda! No lo puedo creer", exclamo Guadalupe Ferrer Andrade, directora de Cinematografia, cuando entro a la sala 5 de la Cineteca Nacional y vio que mas de medio centenar de "periodistas" la aguardaban para el anuncio oficial de la Muestra de Cine. "Ojala que en este numero acudieran a las habituales conferencias de prensa que realizamos durante todo el ano, y no nada mas cuando es la muestra y se entregan los pases de prensa", dijo en tono de reclamo Ferrer Andrade. "Es que la muestra es la muestra", se escucho decir, al tiempo que otra voz secundaba: "De que se queja, si aunque no vengamos a las conferencias todo lo que nos mandan siempre lo publicamos". Mas molesta, Ferrer refuto: "No se trata de eso, si no, hubiera bastado con que les enviaramos un boletin. Pero si de verdad son cinefilos, dejenme decirles que han dejado pasar ciclos mas importantes que la misma muestra". A continuacion, los "periodistas" decidieron abordar temas mas profundos: "¨Por que el pase de prensa es personal y no para dos personas, como antes?" "¨Podemos llevar invitados a las exhibiciones?" "¨Nos podrian dar mas pases?" Los titulos que conforman la muestra de cine son los siguientes: Germinal, de Claude Berri; Dias contados, de Imanol Uribe; El banquete de bodas, de Ang Lee; Locuras de muchachos, de Ake Sandgreen; El valle de Abraham, de Manoel de Oliveira; Sin compasion, de Francisco Lombardi; El cumpleanos, de Akira Kurosawa; Kika, de Pedro Almodovar; Lluvia de piedras, de Ken Loach; El sueno de Arizona, de Emir Kusturika; El perfume de la papaya verde, de Tran Anh Hung; Amor y restos humanos, de Denys Arcand; Fiorile, d e Paolo y Vittorio Taviani; El papalote azul, de Tian Zhuangzhuang; Exotica, de Atom Egoyan; Azul, de Krzysztof Kieslowski; Blanco, tambien de Kieslowski; La traicion, de Radu Mihaileanu; Peor para mi, de Jean Luc Godard; El ano del perro, de Semyon Aranovich; La reina Margot, de Patrice Cheraeu; Daens, de Stijn Conix; El callejon de los milagros, de Jorge Fons y, Short Cuts, de Robert Altman. Los 24 filmes de la Muestra Internacional de Cine iniciaran su recorrido en el cine Latino y luego continuaran por tres salas de la Cineteca Nacional, Perisur, Centro Cultural Universitario, Pericentro, Casco de Santo Tomas, Zacatenco, Polanco, ENEP Acatlan, Cinematografo del Chopo, Ecocinema Ermita, Ecocinema Las Americas y el Teatro Morelos de Cuernavaca. Las localidades para cada funcion seran de 10 nuevos pesos. El costo de los abonos para las 24 funciones sera de 230 nuevos pesos. En la Cineteca y las salas de la UNAM y el Politecnico los estudiantes y maestros con credencial pagaran solo la mitad. .