SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: MERCADOS CABEZA: Baja actividad bursatil CREDITO: BURSAMETRICA Tercera jornada consecutiva en retroceso en el mercado accionario; en el mercado de dinero se reporto liquidez por el reciclaje de recursos; estabilidad en las cotizaciones del dolar interbancarias. Mercado accionario Al reinicio de labores en el mercado accionario, el Indice de Precios y Cotizaciones registro su tercera correccion consecutiva al retroceder 9.01 puntos, que representaron un ajuste marginal del 0.35 por ciento, y se establecio en las 2 mil 543.07 unidades. La jornada se caracterizo por la escasez de la actividad bursatil. El volumen accionario intercambiado ascendio a 37.26 millones de acciones, que sumaron un importe de 506.24 millones de nuevos pesos. La intervencion de la Reserva Federal este miercoles, por 50 mil millones de dolares, para sostener al dolar en los mercados internacionales, reforzo la perspectiva de nuevos aumentos en las tasas lideres de EUA con vista hacia la reunion de la proxima semana de la Banca Central de ese pais, el 15 de noviembre, con una respuesta de debilidad en los mercados accionarios ante la cautela de los incrementos. Por su parte, el Dow Jones registro un alza marginal de 0.23 por ciento. En el mercado domestico resulta preocupante que los inversionistas nacionales se comporten de manera opuesta a la demanda externa, pues a pesar del alza de los papeles mexicanos en el exterior, con un aumento del ADR de TELMEX *L del 0.92 por ciento, el indicador lider reporto un ajuste marginal. Mercado de dinero El mercado secundario de dinero reporto una jornada con liquidez debido al reciclaje de recursos por el pago de impuestos del cierre de mes. Las tasas de interes de los Cetes empezaron al 13.60 por ciento, se ajustaron al 13 por ciento y, hacia el cierre, los rendimientos se elevaron al 14.25 por ciento. En tanto, el papel bancario se comporto con mayor estabilidad, pues inicio al 17.25 para cerrar a esta tasa, luego de aumentar al 17.50. El Banco de Mexico participo en el mercado de compensacion com compras por 316 millones de nuevos pesos al 17 por ciento, y en la jornada vespertina efectuo ventas por 700 millones al 13.76 por ciento, que restaron el exceso de liquidez en el mercado. Las tasas de interes domestica se mantienen presionadas al alza ante la perspectiva en las tasas externas. Mercado Cambiario Las cotizaciones interbancarias del dolar reportaron estabilidad al continuar la actividad en los mercados financieros. Los valores mismo dia y 24 horas cerraron al 3.4300/3.4350 compra/venta, sin cambios respecto al lunes. Por su parte, el valor Spot se establecio en 3.4320/3.4370, con una reduccion a la venta de 0.0010 por dolar. El dato sobre las Reservas Internacionales en el Banco Central por 17 mil 242 millones de dolares del VI Informe de Gobierno del presidente Salinas de Gortari, trajo tranquilidad al mercado cambiario. .