PAG. 32 SECCION: DEPORTES CABEZA: FERNANDO MARCOS COMENTA Y especialmente siento curiosidad por saber que hara el America en este, su partido. Desde luego, se que Leo Beenhakker "llego para quedarse". Me da gusto: es hombre de perfil profesional de primera linea. Por supuesto, aun estos personajes sufren agresiones, a veces pintorescas y otras tambien humillantes. Por ejemplo, Beenhakker no pudo culminar su obra con el futbol arabe porque esos senores, ricos hasta el insulto y dictatoriales hasta el homicidio, decidieron que Leo no podia seguir dirigiendo su equipo porque, fijese usted!, le tocaba enfrentarse a Holanda y ellos esperaban que "entregara" el partido. Ningun tecnico profesional, e internacionalmente conocido, ademas, llegaria nunca a un acto tan bochornoso. Pero, que quiere usted, a veces "el leon piensa que todos son de su condicion". Pero en Mexico Leo ha logrado disolver malos vientos por unas declaraciones inteligentes, bien intencionadas y orientadas hacia el prestigio de nuestro futbol. El personaje ese que usted conoce, que quien sabe como maneja la primera division -yo se que la maneja muy mal- se sintio ofendido. Turno el asunto al Tribunal Disciplinario, formado por deportistas bien intencionados y que no viven del futbol y ahi todo se deshizo como agua de borrajas. Si yo hubiera sido miembro de ese Tribunal le habria ofrecido al entrenador holandes un testimonio de gratitud. Siempre es grato escuchar a quien sabe, hablar claro, pensar hondo y obrar limpio. Pero en todo ese pequeno revuelo quedo de manifiesto, segun declaraciones de Beenhakker, que "estara dispuesto, durante los tres anos de su contrato, para lo que sea en servicio del futbol mexicano y en apoyo, si le es solicitado, de sus colegas de direccion tecnica de la cual, varios de ellos, precisan sendas y profundas conferencias para ver si asi aprenden algo de provecho... Pero ahora hablemos de su equipo: el America. A partir del encuentro jugado contra el Morelia (7-3 el resultado) se vieron avances de tipo, digamos, revolucionario en nuestro pais. Se le pego un tiro en plena sien al futbol de "todos en bola y en la media cancha". Se llego a la conclusion de que habria que evitar una mala practica que es la de no impedir, por todos los medios legales posibles, la marcacion que inhibe creatividad. Y en vez de peloteras y marcaciones a ultranza, se busco el espacio abierto hecho que propicio la velocidad y con ella la penetracion y mas con ella la realizacion del objetivo final del futbol que es la meta, es decir, el goal. Luego se enfrento, y eso es un decir, al Correcaminos, al cual solamente le anoto ocho pepinos. Y se veia que el America iba velozmente hacia la conquista no solo de un estilo propio, sino de un futbol de vanguardia. Mostraba fallas en el sistema ultradefensivo, es decir, en el centro de la extrema defensa. Pero se esperaba su inmediata correccion. Y vino el partido, que por desdicha no vi, contra los Tigres. Y ahi, como en el Burrito de Buenaventura, se vio que el America daba "dos pasitos padelante y otros tantos para atras". Y ahora espero saber de que color pinta el verde. Me interesan los progresos tacticos y estrategicos del America; la unidad del esfuerzo mancomunado de sus jugadores; el sentido critico para eliminar de la formacion jugadores de alta calidad, pero que no embonan. Pero, eso si, me interesa todavia mas lo que el resto de los equipos puedan tomar, en via de sano ejemplo, para dar al futbol nacional, rico en tecnica, un sentido mas profesional, mas ambicioso, mas espectacular y mas decisivo. Se llego a decir (yo no lo escuche) que se buscaba en el America el llamado futbol total, creacion de un paisano de Leo. Por supuesto que si lo consigue sera para mi dia de fiesta. Pero, con solo que mantenga el ritmo inicial y "juegue realmente", me dare por bien servido. Y si lo hacen todos los demas, dire aleluya, aleluya! .